Política
Alianza PRO y LLA: ¿El fin del kirchnerismo en Buenos Aires?
En una reciente reunión celebrada en Mar del Plata, el diputado nacional Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, ambos miembros del PRO, dejaron claro que este año su objetivo es presentarse juntos en las elecciones legislativas junto a La Libertad Avanza (LLA). Pero, ¿qué implica esta alianza para la provincia de Buenos Aires y para el futuro político del país?
Santilli afirmó con firmeza: “Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la Provincia y terminamos con el kirchnerismo”. Estas declaraciones no solo evidencian la estrategia electoral que se está gestando, sino que también responden a la crítica interna que surgió dentro de las fuerzas de derecha. Muchos consideran que, si hubieran unido fuerzas en las elecciones pasadas, habrían derrotado al actual gobernador Axel Kicillof.
La reunión de Mar del Plata: un primer paso hacia la unidad
La cita en Mar del Plata, donde Montenegro actuó como anfitrión, sirvió como punto de partida para reafirmar una idea clave: trabajar en conjunto con LLA para terminar con el kirchnerismo en la provincia, que muchos consideran su última "guarida". Según Montenegro, la situación de inseguridad y los constantes homicidios en la provincia deben ser el motor de esta unión. “Es el momento de priorizar una provincia normal ante las mezquindades personales”, subrayó.
En la reunión también participaron figuras clave del PRO como el diputado provincial Agustín Forchieri y el senador provincial Alejandro Rabinovich, quienes adhirieron a la propuesta. Además, el exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien hasta hace poco fue candidato a gobernador y ocupa un cargo en el gabinete de Jorge Macri, también se mostró a favor de la estrategia.
La propuesta de Santilli: una alternativa a Kicillof y al kirchnerismo
El mensaje central de Santilli es claro: “No podemos ser funcionales al kirchnerismo en la Provincia”. Desde el 2021, el diputado ha venido planteando la necesidad de consolidar una alternativa amplia y sólida frente a Kicillof y el kirchnerismo, quienes, según su perspectiva, han dejado de lado a los bonaerenses y favorecido a los delincuentes por encima de los trabajadores.
Por su parte, Grindetti agregó que la unión con LLA es fundamental para construir una opción real contra el actual gobernador y el peronismo. Según el exintendente, es necesario que la oposición se agrupe de manera más contundente para que los bonaerenses puedan recuperar una provincia más segura y ordenada.
¿Qué implica esta alianza para el futuro electoral?
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de este año y las presidenciales de 2027, la alianza entre el PRO, Diego Santilli, Guillermo Montenegro y La Libertad Avanza podría ser clave para la política bonaerense. La colaboración entre estos sectores de la oposición parece tener como objetivo no solo derrotar al kirchnerismo en la provincia, sino también posicionarse como una alternativa sólida para los próximos comicios.
Este primer paso hacia una mayor unidad entre el PRO y LLA no solo busca derrotar a un adversario común, sino también consolidar una visión para la provincia de Buenos Aires. Si logran mantenerse unidos y consolidar su mensaje, es probable que esta alianza se convierta en una de las principales fuerzas políticas en la región. Sin embargo, solo el tiempo dirá si logran superar las diferencias internas y ganar la confianza de los votantes.