Política
Dudas sobre el encuentro entre UCR y PRO en La Plata
Un inesperado giro ha rodeado la tan esperada reunión entre la UCR y el PRO de la provincia de Buenos Aires, que inicialmente iba a tener lugar en La Plata. “Estoy no en desacuerdo”, afirmó un referente del PRO bonaerense, usando una expresión que recuerda al histórico “voto no positivo” de Julio Cobos durante el conflicto por la ley 125 de retenciones en tiempos de Cristina Fernández. Con esa frase, dejó claro el ambiente de incertidumbre y reservas que rodea este encuentro, que buscaría abordar temas clave como la seguridad y la salud, pero que también refleja las tensiones electorales de cara a los comicios de este año.
La reunión, que reuniría a legisladores, intendentes y referentes de ambos espacios, estaba pensada como un espacio de debate, pero los rumores sobre su posible cancelación o reprogramación no han dejado de crecer. La tragedia meteorológica que azotó a Bahía Blanca y otros distritos del sur de la provincia forzó la postergación de este encuentro, lo que solo aumentó las especulaciones sobre el futuro de la cita.
El PRO muestra dudas sobre la efectividad de este tipo de reuniones. A pesar de que el espacio estaba destinado a dialogar sobre problemas urgentes en la agenda provincial, algunos miembros del partido amarillo han comenzado a cuestionar si realmente se llevará a cabo el 18 de este mes o si se cancelará definitivamente.
Por otro lado, el ambiente preelectoral está impregnado de tensiones entre los dos principales partidos de la coalición opositora. Mientras que algunos buscan profundizar el diálogo en temas cruciales para la provincia, como la seguridad y la salud, otros en el PRO son más escépticos respecto a la utilidad de este tipo de encuentros en un año electoral tan cargado.
La figura de Julio Cobos, que hace años se destacó por su gesto de “no positivo”, parece haber dejado una huella en la forma en que muchos en el PRO ven estas reuniones. Aunque la intención de crear un espacio de consenso está sobre la mesa, las diferencias entre los partidos y las disputas internas de la coalición podrían hacer que este tipo de encuentros se sigan postergando o incluso cancelando por completo.
En este contexto, el futuro de la relación entre el PRO y la UCR en la provincia de Buenos Aires sigue siendo incierto. Si bien se habla de una necesaria colaboración en temas urgentes, las tensiones políticas y electorales podrían poner en peligro cualquier avance real en el acuerdo. A medida que nos acercamos a las elecciones, el clima de incertidumbre continúa creciendo, y la pregunta es si estas diferencias internas podrán resolverse antes de que lleguen las urnas.