Política

El PRO se tambalea: la carta de rendición de Mauricio Macri ante Javier Milei divide al partido

El PRO atraviesa una crisis interna sin precedentes tras la reciente decisión de Mauricio Macri de rendirse ante Javier Milei, algo que ha generado una ola de críticas por parte de las bases del partido. Este giro ha desatado un fuerte rechazo entre los dirigentes y afiliados, quienes sienten que las decisiones de Macri van en contra de la voluntad popular.

"Totalmente en desacuerdo con esta decisión, estimado Mauricio. Pensé que el PRO iba a escuchar a las bases, pero no, se siguen tomando decisiones contrarias a la voluntad de los afiliados. Por eso, mucha gente se va del partido, con el kirchnerismo de derecha ni a la esquina", expresó Carlos Zenozain, uno de los referentes de Macri en Córdoba.

La bronca no solo se limita a las provincias. Facundo Pérez Carletti, Secretario General del PRO, no escatimó críticas hacia Macri, comparando la situación con la famosa frase de Winston Churchill: "Si te humillas para evitar la guerra, tendrás humillación y tendrás guerra". El dirigente utilizó este mensaje para referirse a lo que considera una actitud de sumisión de Macri ante Milei.

Este malestar en el seno del PRO se ha traducido en una comparativa nada favorable para Macri. En los círculos internos, algunos militantes no dudaron en vincular la postura de Mauricio Macri con la de Neville Chamberlain, el primer ministro británico que, en 1938, firmó el Acuerdo de Múnich, permitiendo a Hitler anexar territorios en Checoslovaquia. Un error estratégico que muchos historiadores han señalado como el inicio del caos de la Segunda Guerra Mundial.

El PRO está al borde de un cisma. La tensa situación se refleja en las redes sociales, donde Facundo del Gaiso, legislador de la Coalición Cívica y hasta ahora aliado del PRO en la Ciudad, sentenció: "El PRO ha muerto, 'la barba no lo sabe, las uñas crecen'". Este mensaje, cargado de simbolismo, resume la sensación de traición que se vive en las filas del partido. Según del Gaiso, llegó el momento de construir algo nuevo, algo que represente a los sectores medios, los jubilados y las pymes, y que no dependa ni de Javier Milei ni del kirchnerismo.

En este contexto, la pregunta es: ¿cómo seguirá el PRO? ¿Logrará Macri recomponer la unidad del partido o la disidencia será irreversible? Lo que parece claro es que el futuro del partido amarillo está más incierto que nunca. Javier Milei, quien en principio había sido aliado de Macri, ha visto cómo el ex presidente ha caído en sus manos, lo que podría llevar a una reconfiguración política que podría cambiar el rumbo de las próximas elecciones.

Las bases del PRO están en un punto de quiebre. Los miembros del partido se sienten desplazados y muchos ya miran hacia un futuro donde el PRO ya no sea la fuerza política dominante. La pregunta está abierta: ¿seguirá el PRO dividido o encontrará una forma de reinvención?

 

Este es solo el principio de una disputa interna que podría marcar el destino de Mauricio Macri y Javier Milei en la política argentina. ¿Estás listo para descubrir cómo se resolverá este conflicto?