Política

Inseguridad en el Conurbano: Interpelación a Alonso

La inseguridad en la provincia de Buenos Aires no da tregua, y el Conurbano vuelve a estar en el centro del debate político. La creciente ola de delitos ha encendido las alarmas en la Legislatura bonaerense, donde legisladores de la Coalición Cívica presentaron un proyecto para interpelar al ministro de Seguridad de Axel Kicillof, Javier Alonso.

¿Qué está haciendo el gobierno provincial frente a esta situación? Esa es la pregunta que buscan responder los diputados Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, quienes exigen explicaciones concretas sobre las medidas adoptadas para enfrentar la creciente violencia en la región.


Un pedido urgente ante una crisis que no afloja


El proyecto presentado en la Legislatura apunta directamente a la falta de respuestas claras frente a una problemática que golpea a diario a los bonaerenses. En su propuesta, los diputados solicitaron citar a Alonso “en los términos del artículo 92 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y el artículo 219 del Reglamento Interno de la Cámara” para que informe sobre las estrategias de seguridad implementadas.

“La crisis en materia de seguridad que atraviesa la provincia no es una novedad. Este flagelo que sufren los bonaerenses no solo no tiene solución, sino que se agudiza constantemente”, aseguraron los legisladores en los fundamentos del proyecto.


Casos que conmocionaron al Conurbano


La iniciativa se apoya en una serie de hechos delictivos recientes que sacudieron a la opinión pública:

  • Lucas Aguilar, un joven de 20 años que trabajaba como delivery, fue asesinado al intentar defender a un vendedor ambulante.

  • Juan Marcelo Sanabria perdió la vida intentando escapar de motochorros.

  • Pablo Fernando Bartoli fue asesinado de un disparo en la espalda cuando se dirigía a su trabajo.

  • Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, dos adolescentes de Florencio Varela, también fueron víctimas de la violencia.

Estos casos, según los diputados, son solo algunos ejemplos de la situación de vulnerabilidad que viven los habitantes del Conurbano y que dejan familias destruidas por el dolor.


Exigen respuestas concretas


Ante este panorama, los legisladores consideran “imprescindible” la presencia del ministro Javier Alonso en la Legislatura. Quieren que detalle cuáles son las medidas que está implementando el Ejecutivo Provincial para abordar la inseguridad y qué recursos se están destinando para ello.

Además, buscan conocer las instancias de coordinación entre el Ministerio de Seguridad provincial, el Gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires. La cooperación entre jurisdicciones es vista como clave para establecer estrategias de prevención del delito y la violencia.

La inseguridad sigue siendo uno de los temas que más preocupa a los bonaerenses. La pregunta ahora es: ¿cuáles serán las respuestas de Javier Alonso y qué medidas concretas se tomarán para devolver la tranquilidad a las calles del Conurbano?

El debate está abierto y las expectativas puestas en la próxima sesión legislativa podrían definir el rumbo de la política de seguridad en la provincia de Buenos Aires.