Política
Jorge Macri y la estrategia de sumar a Darío Nieto
¿Está Jorge Macri buscando a Darío Nieto como candidato local para sumar a Mauricio Macri a la campaña en las elecciones porteñas? La incertidumbre sobre las candidaturas en la ciudad de Buenos Aires aumenta conforme se acercan las elecciones locales de mayo. Mientras las negociaciones entre los distintos sectores de la política se intensifican, Jorge Macri se enfrenta a un desafío clave: renovar su banca en la Legislatura porteña y asegurar un lugar destacado para su partido, el PRO, en el panorama local.
Con las elecciones separadas de las nacionales, muchos apostaban a una candidatura de Mauricio Macri, pero las señales apuntan a que el ex presidente no está dispuesto a embarcarse en una campaña incierta en este contexto. De todos modos, la cercanía entre Mauricio Macri y su ex secretario privado, Darío Nieto, genera especulaciones sobre una posible colaboración del ex presidente en la campaña, aunque sin que esto implique una candidatura directa.
En cuanto a la escena local, Jorge Macri necesita construir un equipo sólido y buscar figuras que lo respalden en su carrera hacia la renovación de su banca. Darío Nieto, quien tiene un perfil cercano al actual jefe de Gobierno, podría ser una de las figuras claves en este escenario. El apoyo del ex secretario privado no solo sumaría a la estrategia de Jorge Macri, sino también a la de su aliado más cercano, Mauricio Macri, quien podría involucrarse indirectamente en las actividades de la campaña sin asumir un rol protagónico.
PRO ha comenzado a alinear sus candidatos en la ciudad de Buenos Aires, y aunque todavía no se han definido todos los postulantes, se mencionan nombres como el de Waldo Wolff, actual ministro de Seguridad, quien encabeza la lista de los más probables. Otros posibles candidatos incluyen a Laura Alonso y Fernando De Andreis, quienes también han pasado el filtro interno del partido junto con Fernán Quirós. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y el verdadero desafío de Jorge Macri será asegurarse de contar con una boleta competitiva, mientras se enfrenta a una oposición que ya tiene nombres fuertes como Leandro Santoro del peronismo.
Por otro lado, la coalición entre el PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo parece tener un acuerdo preliminar para presentar una lista unificada. A pesar de esto, los rumores sobre la posible candidatura de Graciela Ocaña por otro sector político mantienen abiertas las opciones, mientras que los libertarios contemplan una candidatura de Manuel Adorni.
En resumen, Jorge Macri se encuentra ante una situación política compleja, pero su vínculo con Mauricio Macri y Darío Nieto podría ser clave para lograr el apoyo necesario y salir fortalecido en las próximas elecciones. ¿Será Jorge Macri capaz de capitalizar esa relación para asegurar un lugar en la Legislatura porteña? Solo el tiempo dirá, pero las estrategias políticas están en juego.