Política

La recuperación económica de Argentina: ¿Qué dicen los datos de enero?

¿Te has preguntado cómo va la recuperación económica de Argentina tras los últimos desafíos? Los datos de enero 2025 pintan un panorama más positivo de lo esperado, y te contamos todos los detalles.

El informe elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (Cicec), ligado a las bolsas de Rosario y Santa Fe, resalta que la actividad económica continúa mostrando signos de crecimiento bajo la gestión del Gobierno de Javier Milei. Con una tasa mensual promedio de crecimiento de 0,6%, este es el décimo mes consecutivo de expansión, lo que confirma una tendencia favorable en la economía.


¿Qué nos dicen los números?


El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-Arg), creado por el Cicec, muestra un incremento del 4,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto marca un claro contraste con el año pasado y refuerza la tendencia de recuperación económica que se viene consolidando. Además, desde el punto más bajo de actividad económica registrado en marzo de 2004, el país ha experimentado un crecimiento del 6,2%.

Este crecimiento es superior al promedio de las fases expansivas anteriores, que se situaba en un 5,8%. La única fase que mostró un ritmo aún más acelerado fue la recuperación post-pandemia, un fenómeno esperado dada la fuerte caída de la actividad durante las cuarentenas.


¿Qué indicadores impulsan esta recuperación?


El ICA-Arg se basa en diez variables clave que abarcan varios sectores económicos de Argentina. Entre ellas, se incluyen la producción de cultivos extensivos, la actividad industrial, el empleo en el sector privado formal, y las ventas en comercios minoristas. Todos estos indicadores muestran, en su mayoría, resultados positivos, lo que da un respaldo sólido a la tendencia de crecimiento.

En enero, siete de los diez indicadores analizados dieron señales favorables, mientras que tres mostraron un rendimiento negativo. Esto refuerza la idea de que la recuperación económica sigue tomando fuerza, a pesar de algunos desafíos.


Un vistazo al futuro: ¿Qué esperar de los próximos meses?


El Cicec también crea un "Índice Compuesto Líder" para anticipar la evolución de la economía argentina. Según el informe, los primeros diez meses de recuperación han mostrado una mejor performance que en fases expansivas previas, con la excepción de la salida post-pandemia.

Este comportamiento positivo es respaldado por datos que revelan un avance en variables como las importaciones, el empleo y la producción de bienes, todas ajustadas por inflación para reflejar la realidad económica sin distorsiones.

A medida que el Gobierno de Javier Milei continúa con sus políticas económicas, la recuperación de la actividad económica parece consolidarse mes a mes. A pesar de algunos puntos débiles en ciertos sectores, la tendencia general es positiva, y las expectativas para los próximos meses son de un crecimiento sostenido. El trabajo del Cicec con su índice ICA-Arg nos proporciona una visión clara de cómo está evolucionando la economía argentina, brindando a los ciudadanos y analistas un panorama más claro para planificar lo que se viene.

Este mes, la recuperación económica de Argentina sigue avanzando, con la mirada puesta en un futuro más prometedor.