Política

Las fugas del PRO que fortalecen a La Libertad Avanza

El año electoral arranca con sacudones en la oposición. Mientras el Gobierno busca consolidar su poder en el Congreso, en el PRO crecen las tensiones por la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza. ¿Está en riesgo la continuidad del partido fundado por Mauricio Macri?

El primer golpe lo dio Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, al abandonar el PRO para sumarse a las filas libertarias. Su pase marcó un precedente que abrió la puerta a otros movimientos internos.

Pero lo que realmente generó ruido fue la renuncia de Luis Juez a la presidencia del Senado. Aunque no lo dijo abiertamente, su acercamiento a La Libertad Avanza es innegable. "A muchos les molestó que dijera que me encantaría ser candidato a gobernador de Milei", lanzó Juez, dejando en claro su alineamiento con el oficialismo. Su salida dejó un vacío que fue ocupado por el entrerriano Alfredo De Angeli, con Martín Goerling como vice.

A este escenario se sumó otro episodio que sacudió al PRO: la salida de tres legisladores porteños, Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y María Luisa González Estevarena, quienes respondían a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que ahora integran el bloque de María Pilar Ramírez, líder de los libertarios en la Legislatura de CABA y una figura clave dentro del armado de Karina Milei.

La respuesta del PRO no tardó en llegar. En una reunión de Mesa Ejecutiva encabezada por Mauricio Macri, se evaluó la crisis interna. Participaron figuras como Jorge Macri, Ignacio Torres, Soledad Martínez, Facundo Pérez Carletti, Silvia Lospennato, María Eugenia Vidal y Diego Santilli, quien curiosamente había estado horas antes en Casa Rosada, generando rumores sobre su verdadera posición en el conflicto.

"Cada uno tiene que estar donde se sienta cómodo. Nadie está obligado a quedarse en un partido político", señaló una referente del PRO tras la reunión. Mientras tanto, en el oficialismo siguen de cerca la situación y avanzan en su estrategia de captar dirigentes opositores.

En el debate también se coló la posibilidad de eliminar las PASO. Desde el PRO proponen que solo se utilicen en listas con competencia interna, mientras que el oficialismo y la "oposición dialoguista" ven con buenos ojos una suspensión total para las legislativas de 2025.

La incertidumbre dentro del PRO es total. Mientras algunos insisten en mantener independencia del Gobierno, otros ven inevitable un acuerdo con La Libertad Avanza. "Si Macri no cede, seguirá el quilombo", advierten puertas adentro. La pregunta es clara: ¿seguirá el PRO como fuerza autónoma o terminará absorbido por el mileísmo? El reloj electoral avanza y la decisión no puede esperar demasiado.