Política
Liberación de detenidos: Decisión de la jueza Karina Andrade
En la madrugada del jueves, la jueza Karina Andrade, a cargo del Juzgado N° 15 del fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, ordenó la liberación de 114 personas detenidas durante los disturbios que se produjeron el miércoles frente al Congreso Nacional. Esta decisión generó una gran controversia en la opinión pública, especialmente por el contexto en el que se produjo.
La magistrada, conocida por su alineación con el kirchnerismo, justificó su fallo señalando que las detenciones "afectan derechos constitucionales fundamentales", como el derecho a la protesta, la manifestación en democracia y la libertad de expresión. Según ella, los detenidos no cometieron delitos graves como portación de armas de fuego, lesiones o daños a bienes públicos, lo que motivó su decisión de liberarlos.
Karina Andrade explicó que la falta de información precisa sobre las detenciones complicó su labor judicial. Según la jueza, no se proporcionaron detalles suficientes sobre la hora y el lugar de los arrestos, ni sobre los delitos específicos que se estaban imputando a los detenidos. A pesar de esta falta de claridad, Andrade resolvió liberar a las personas detenidas que estaban bajo la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires.
Para la jueza, las protestas frente al Congreso Nacional no solo fueron una manifestación legítima, sino que, además, se llevaron a cabo “en favor del ejercicio de la libertad de expresión de los adultos mayores”, a quienes consideró uno de los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.
La carrera de Karina Andrade en el Poder Judicial
Karina Andrade ocupa su cargo en el Juzgado N° 15 desde 2021, y a lo largo de su carrera ha intervenido en diversos casos de relevancia. Su enfoque judicial ha sido muy variado, desde la regulación de las cirugías estéticas hasta investigaciones sobre apuestas ilegales y maltrato animal. Recientemente, solicitó allanamientos relacionados con apuestas ilegales en línea, destacando la necesidad de una legislación que regule la participación de influencers en este tipo de actividades, considerando la problemática como un asunto de "salud pública e infancia".
Además, Andrade ha tenido un papel destacado en casos de cirugías estéticas, donde trató lesiones gravísimas derivadas de prácticas realizadas por profesionales sin especialización en el área. En estos casos, destacó los "cánones de belleza impuestos a las mujeres", considerándolos una forma de "violencia simbólica, psicológica y física".
Karina Andrade es una feminista radical y defensora de los derechos humanos, y ha sido una figura activa en la discusión de temas como la violencia de género y los derechos de las mujeres en el ámbito judicial.
Con 42 años, Karina Andrade es egresada de la Universidad de Buenos Aires en la carrera de Derecho y posee un posgrado en Derecho Penal. Su carrera en el Poder Judicial comenzó en 2004, y ha desempeñado diversos roles en unidades fiscales y secretarías. También ha sido docente universitaria, compartiendo su experiencia en la formación de nuevos profesionales del Derecho.
El Juzgado N° 15 del fuero Penal, bajo su dirección, también tiene presencia en redes sociales como Instagram, donde se publican detalles sobre las resoluciones judiciales, eventos y métodos de contacto para aquellos interesados en asistir a las audiencias.