Política

Libertarios piden a Kicillof desplegar Gendarmería en el Conurbano

La inseguridad en el Conurbano bonaerense no da tregua y ahora un sector de La Libertad Avanza en el Senado provincial puso el tema sobre la mesa. El bloque que integran Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura presentó un proyecto de resolución para solicitarle al gobernador Axel Kicillof la implementación de "una estrategia integral y coordinada" junto al gobierno nacional.

¿El eje del pedido? Que la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal y la Bonaerense trabajen juntas en el territorio para frenar la ola de delitos que azota al Gran Buenos Aires. "Es necesario aunar esfuerzos y recursos para optimizar la eficacia de las acciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos", argumentaron en el texto del proyecto.

Pero la movida no quedó ahí. El bloque también pidió interpelar al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, para que explique en el Senado qué medidas está tomando la Provincia ante la creciente violencia.


División en el espacio libertario


El pedido de Kikuchi, Vargas y Ventura marca también las diferencias internas en el espacio libertario. Aunque mantienen el nombre La Libertad Avanza, este grupo se distanció de Javier Milei tras las PASO de agosto de 2023. En el Senado bonaerense, el bloque de Kikuchi se diferencia del de Libertad Avanza 1, que responde directamente al presidente y está integrado por Carlos Curestis, Joaquín De la Torre, María Florencia Arietto y Daniela Reich. Además, existe un tercer bloque, Buenos Aires Libre, representado por Betina Riva, alineada con Carolina Piparo.

El reclamo también tuvo eco en Diputados, donde la Coalición Cívica solicitó la interpelación de Alonso. El pedido fue impulsado por Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, quienes aseguraron: "Los bonaerenses no pueden esperar más. Necesitan imperiosamente recuperar la tranquilidad y la seguridad. El Estado es quien debe garantizarles ese derecho".


Escalada de violencia en el Conurbano


El debate se da en un contexto de creciente preocupación social por la inseguridad. La muerte de Lucas Aguilar, un delivery asesinado de siete puñaladas en Moreno, desató una protesta frente a la municipalidad que fue reprimida por la Bonaerense. Apenas dos días después, en Florencio Varela, los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, de 16 y 14 años respectivamente, fueron hallados sin vida debajo de un puente cerca de la fábrica de baterías Champion.

Estos hechos pusieron en evidencia la necesidad urgente de una respuesta coordinada entre las distintas fuerzas de seguridad, tal como reclama el sector libertario en el Senado bonaerense. Ahora la pelota está en la cancha de Kicillof y su gabinete, quienes deberán decidir si suman a la Gendarmería al patrullaje en el Conurbano o apuestan por reforzar la presencia de la Policía Bonaerense.

El debate está abierto y la sociedad espera respuestas rápidas y efectivas.