Política

¿Por qué las pistolas de uso no letal son el nuevo eje de debate en la provincia de Buenos Aires?

Con la inseguridad como una preocupación central en el día a día de los bonaerenses, el debate sobre las pistolas de uso no letal vuelve a estar en el centro de la escena. Pero, ¿qué motiva este interés renovado? Te contamos todo lo que necesitas saber para entender por qué figuras como Marcelo Matzkin y otros referentes del PRO están impulsando estas medidas.


¿Qué son las pistolas de uso no letal y por qué son importantes?


Las pistolas de uso no letal, como las Taser, están diseñadas para reducir situaciones de violencia sin causar daños permanentes. Estas armas se han convertido en un tema clave para abordar los desafíos de la seguridad pública en la provincia. El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin (PRO), marcó la agenda al anunciar que su municipio abrirá una licitación para adquirir este tipo de armamento disuasivo destinado a su fuerza de prevención urbana.

Según Matzkin, estas armas serán usadas exclusivamente por personal capacitado y retirado de las fuerzas de seguridad, empleando municiones de gas pimienta y dispositivos de disuasión en contextos puntuales de violencia.


¿Qué otras ciudades bonaerenses impulsan estas medidas?


El caso de Zárate no es aislado. En Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro también anunció recientemente la compra de 40 armas no letales. Su objetivo es reforzar la seguridad durante la temporada de verano, en línea con el concepto de prevención y cuidado ciudadano.


Un debate que llega a la Legislatura


Desde el PRO, la discusión no se limita a los municipios. El senador provincial Marcelo Leguizamón ha presentado un proyecto que busca regular el uso de armas no letales en las fuerzas policiales de toda la provincia. Leguizamón sostiene que estas herramientas pueden ser fundamentales para reducir la violencia en intervenciones críticas y evitar tragedias innecesarias.

"Las Taser son una opción menos agresiva que las armas de fuego y reducen significativamente la probabilidad de muertes en operativos policiales", afirmó Leguizamón, quien también hizo un llamado a que el gobernador Axel Kicillof escuche a los bonaerenses. Según el legislador, la falta de acción en este tema sigue costando vidas.


¿Por qué es relevante para los bonaerenses?


Las estadísticas internacionales muestran que las Taser son efectivas para resolver situaciones peligrosas sin poner en riesgo la vida de las personas involucradas. En una provincia donde el debate sobre derechos humanos y seguridad suele generar divisiones, estas herramientas aparecen como una alternativa concreta para equilibrar prevención y respeto a la vida.

La implementación de pistolas de uso no letal en ciudades como Zárate y Mar del Plata podría sentar un precedente para que más municipios bonaerenses adopten estrategias similares. Sin embargo, el tema sigue enfrentando resistencias, especialmente en sectores que cuestionan su impacto ético y práctico.

Conclusión: ¿Un cambio necesario?

 

Mientras las voces a favor de las Taser insisten en su capacidad para prevenir muertes y mejorar la seguridad, el debate sobre su regulación a nivel provincial sigue abierto. ¿Será esta la solución que los bonaerenses necesitan para combatir la inseguridad? Por ahora, los avances en municipios como Zárate y Mar del Plata son un paso adelante en esta discusión.