Política
¿Qué pasa tras la expulsión de Ramiro Marra de LLA?
La reciente expulsión de Ramiro Marra de La Libertad Avanza desató un caos que amenaza con recrudecer las tensiones dentro del espacio libertario en toda la provincia de Buenos Aires. La disputa por el liderazgo local, que ya venía gestándose, ha tomado un rumbo más intenso, con enfrentamientos que podrían marcar el camino hacia las elecciones de 2025.
¿Qué fue lo que llevó a esta medida tan drástica? Si bien la discusión pública se centró en la pelea entre Marra y Karina Milei, el motivo oficial para su expulsión fue su voto a favor del presupuesto propuesto por Jorge Macri, que incluía aumentos de impuestos. Este gesto fue interpretado como una traición a los principios liberales del espacio, especialmente a la oposición a cualquier tipo de incremento fiscal.
Salirse de la agenda de reducción de impuestos, tasas y gasto público que lleva adelante @JMilei tiene sus consecuencias. En Bahia Blanca hay 3 Concejales que entraron por LLA y sistemáticamente votan aumentos de Tasas Municipales.
— Marite Gonard (@maritegonard) January 30, 2025
No dejemos que sigan traicionando.
VLLC! ??? https://t.co/PQxLPhpOJj pic.twitter.com/YmDlJH0Gdz
Sin embargo, la expulsión de Marra es solo la punta del iceberg. En ciudades como Bahía Blanca, la situación se agrava. Recientemente, Marité Gonard denunció a tres concejales de La Libertad Avanza que apoyaron un aumento del 77% en las tasas municipales. La polémica se extiende a otros distritos de la provincia, como Chacabuco, donde el concejal Ezequiel Martínez también cuestionó a su ex compañera, Claudia Sosa, por su voto favorable al aumento de tasas.
Lo que está claro es que las fracturas dentro del espacio libertario no solo afectan a los dirigentes, sino que también se reflejan en las bases. En Bahía Blanca, la guerra interna entre los seguidores de Sebastián Pareja y los de Cristian Ritondo por el control del Concejo Deliberante es solo un ejemplo de cómo se están reconfigurando las alianzas locales. Marité Gonard, quien fue desplazada de la presidencia del Concejo, advirtió sobre el impacto de la "internacionalización" de estos conflictos, que podrían incluso desbordar las fronteras municipales.
Además, la pregunta clave que surge de todo esto es ¿qué hará Javier Milei frente a estos cuestionamientos dentro de su propio espacio? La presión crece para que el líder de La Libertad Avanza actúe y purgue a los concejales que, según sus críticos, traicionan los valores del liberalismo al aprobar aumentos fiscales. La incertidumbre sobre si Milei tomará cartas en el asunto genera aún más división.
Pero lo que más inquieta a los votantes es la constante pregunta: ¿qué hacer con aquellos concejales que siguen apostando por políticas que se alejan de las ideas de La Libertad Avanza? Esta guerra interna promete intensificarse, y las divisiones podrían ser decisivas para el futuro del espacio, más aún en un año electoral donde cada voto cuenta.
En conclusión, la expulsión de Ramiro Marra y las posteriores tensiones dentro de La Libertad Avanza demuestran que la interna libertaria se encuentra lejos de resolverse. A medida que se acercan las elecciones, será crucial saber cómo se manejan estas disputas y si Javier Milei podrá restaurar la unidad dentro del espacio o si la fractura será irreversible.