Política

¿Qué se juega el PRO con su cena de recaudación en marzo?

En un contexto de creciente tensión con el Gobierno, el PRO se prepara para un evento clave que puede marcar un antes y un después en su estrategia electoral. El 31 de marzo, el partido organizado por la Fundación Pensar, encabezada por María Eugenia Vidal, llevará a cabo una cena de recaudación en La Rural, en el barrio de Palermo. El encuentro contará con la presencia de destacados referentes del partido, gobernadores y figuras del establishment político y económico. Pero, ¿por qué este evento tiene tanto peso para el PRO?


Un evento clave en la previa de las elecciones


La cena de recaudación no es un evento cualquiera. Coincide con una fecha estratégica: el cierre de alianzas y listas para las elecciones legislativas. Si las elecciones porteñas se adelantan a mayo, este encuentro se realizará en medio de las discusiones por las candidaturas en la Ciudad, donde el PRO se mide con la fuerza de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei.


Fundación Pensar: el motor del PRO


Desde que María Eugenia Vidal asumió la presidencia de la Fundación Pensar, la actividad del think tank ha sido constante. Durante 2024, se publicaron informes de gestión y análisis políticos sobre diversos temas de interés para el PRO, como la economía y la hidrovía. En febrero, tienen previsto un informe clave sobre este último tema. Además, en el mes de febrero lanzarán una escuela de gobierno destinada a formar nuevos cuadros técnicos y políticos para la actividad pública.


La renovación interna del PRO


El evento en La Rural también será un reflejo de la estrategia de Mauricio Macri para renovar la dirigencia del partido. Su objetivo es crear una red de referentes sub 40 en todo el país, que puedan surgir como potenciales candidatos a nivel nacional. Este proyecto lo lideran figuras como el diputado Martín Yeza y el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti.

María Eugenia Vidal también juega un papel central en este proceso de renovación. Macri la alienta a que se postule como candidata en la Ciudad de Buenos Aires, aunque también existe la opción de que dispute un escaño en el Senado. Su participación en este evento es clave para reforzar la imagen del PRO como una opción consolidada y con futuro.


Tensiones con La Libertad Avanza


El PRO no solo se juega la interna, sino que también está en plena disputa con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. La legisladora libertaria Pilar Ramírez, cercana a Karina Milei, cuestionó públicamente al jefe de Gobierno, Jorge Macri, por su postura frente a los piquetes. Este episodio refleja las tensiones y desafíos entre ambos espacios políticos en la Ciudad.


El futuro electoral del PRO en la Ciudad


El éxito del PRO en las elecciones de 2025 dependerá en gran medida de lo que suceda en la Ciudad de Buenos Aires. Jorge Macri ya ha comenzado a evaluar posibles nombres para encabezar la lista de candidatos a legisladores. Entre los posibles nombres se mencionan funcionarios de su gabinete como Waldo Wolff o Laura Alonso. Además, hay especulaciones sobre una posible candidatura de Ramiro Marra, exmiembro de La Libertad Avanza, quien podría encabezar la lista del PRO o de un frente oficialista porteño.

En un clima político cargado de tensiones y expectativas, el PRO está afilando su estrategia para las elecciones de 2025. La cena de recaudación organizada por la Fundación Pensar no es solo un evento de recaudación de fondos, sino un claro mensaje de unidad y preparación para la disputa electoral que se avecina, con figuras clave como Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Javier Milei jugando roles decisivos. ¿Será este evento el punto de inflexión para el PRO? Solo el tiempo lo dirá.