Política
¿Quiénes serán los candidatos en la Ciudad?
A menos de una semana del cierre de alianzas en la Ciudad de Buenos Aires, la política porteña está más fragmentada que nunca. Aunque en el Congreso el PRO y La Libertad Avanza (LLA) suelen votar juntos, en la Legislatura la relación se rompió cuando los libertarios bloquearon el Presupuesto de Jorge Macri. ¿Hay chances de un acuerdo? Todo indica que no.
El 18 de mayo los porteños votarán para renovar 30 de las 60 bancas en la Legislatura. Con el macrismo gobernando desde 2007, la pelea en la Ciudad promete ser intensa. Y los nombres que suenan ya generan movimientos dentro de los partidos.
El PRO apuesta a retener la Ciudad
A pesar de la ruptura con LLA, el PRO mantiene su alianza con la Coalición Cívica y Vamos por Más, aunque competirán en listas separadas. Entre los posibles candidatos están Waldo Wolff, que renunció al Ministerio de Seguridad tras el escándalo por las fugas de presos, y Fernán Quirós, el exministro de Salud que aún tiene buena imagen entre los porteños. También aparece Laura Alonso, cercana a Jorge Macri, y hasta suena el nombre de Horacio Rodríguez Larreta, aunque hoy está más alejado del partido.
La Libertad Avanza y su interna sin resolver
El panorama en LLA es incierto. Tras la salida de Ramiro Marra, desplazado por Pilar Ramírez con el aval de Karina Milei, la bancada libertaria quedó dividida. Sin nombres fuertes en la Ciudad, uno de los posibles candidatos podría ser Manuel Adorni, actual vocero presidencial. También se habla de un posible "outsider", pero hasta ahora no hay definiciones.
El peronismo quiere aprovechar la crisis del PRO
Con el oficialismo dividido, el peronismo busca posicionarse. El principal candidato es Leandro Santoro, que en 2023 estuvo cerca de forzar un balotaje contra Jorge Macri. También suenan Juan Manuel Abal Medina, con apoyo de los movimientos sociales, y el camporista Mariano Recalde. La conducción del espacio sigue en manos de Juan Manuel Olmos, quien deberá equilibrar las internas para evitar fugas de votos.
La pelea en la Legislatura
En las elecciones de mayo, todos los bloques ponen en juego parte de su poder:
-
PRO: renueva 6 de sus 12 bancas.
-
Unidos por la Patria (UxP): defiende 8 de sus 18 escaños.
-
LLA: intenta retener 6 de sus 8 bancas.
-
UCR-Evolución: busca mantener 3 de sus 8 escaños.
-
Otros bloques más chicos, como Confianza Pública, la Izquierda y Republicanos Unidos, también deben pelear por su presencia en la Legislatura.
El cierre de alianzas es el 19 de marzo, y las definiciones se darán en los próximos días. ¿Habrá sorpresas o todo seguirá igual en la Ciudad?