Fórmula 1 en Argentina: primeras gestiones, plan de financiación y posible sede en 2027

El regreso de la Fórmula 1 a Argentina se perfila para 2027. Las gestiones avanzan con la respuesta inicial de la FOM y la necesidad de adecuar el Autódromo de Buenos Aires a los exigentes requisitos de la FIA.

14-11-2024 - Por Crítica Argentina

La posibilidad de que la Fórmula 1 vuelva a Argentina para 2027 tomó impulso con una reunión entre el Gobierno Nacional, el Automóvil Club Argentino (ACA), y Stefano Domenicali, CEO de Formula One Management (FOM). En respuesta a la solicitud argentina, FOM envió un documento que establece los pasos a seguir para concretar el evento, con el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires como sede propuesta.

La propuesta de FOM implica alcanzar el Grado 1 de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), un estándar que exige mejoras significativas en infraestructura, boxes y seguridad. El costo aproximado de 40 millones de dólares anuales se cubriría con un plan de financiación que cuenta con el compromiso de empresas argentinas de sectores como minería, tecnología y agro, según adelantó el secretario de Turismo, Daniel Scioli.

Vuelve la F1 a Argentina? Los detalles de las negociaciones - TyC Sports


Un impulso económico clave para Argentina


El ACA coordinará con el Gobierno y posibles patrocinadores locales para llevar a cabo el evento. Experiencias de otras ciudades, como San Pablo, sugieren que la F1 podría impulsar la economía argentina al generar empleos y atraer turismo internacional, con un impacto similar al de la capital paulista, que recibe 500 millones de dólares anuales.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya ha asumido el compromiso de actualizar el autódromo a Grado 2 para otras competiciones, y busca ahora cumplir con los requisitos necesarios para acoger a la F1. Se espera que las primeras reformas culminen entre marzo y abril de 2025, facilitando la homologación de la FIA.


El valor de un piloto argentino en la categoría


El interés nacional por la F1 también se ha visto avivado con la presencia de Franco Colapinto, el joven piloto de Pilar, quien ha despertado entusiasmo en las redes y entre los fanáticos. Su participación representa un impulso significativo para la vuelta de la F1 al país.

Domenicali ha mencionado que la F1 evalúa rotar fechas en el futuro, abriendo la puerta a nuevas sedes. Con la documentación en manos del ACA y el interés de FOM en Buenos Aires, el “operativo retorno” de la F1 a Argentina continúa adelante.