Acuerdo fiscal en Chubut: alivio y orden para municipios
¿Una reforma impositiva que alivie los bolsillos municipales? En Chubut, la movida recién empieza, pero ya generó ruido. ¿Qué acordaron los intendentes con el gobernador? ¿Qué papel juega el Banco del Chubut? Todo eso y más, en esta nota que te lo cuenta sin vueltas.
El gobernador Nacho Torres juntó a todos los intendentes de la provincia en Casa de Gobierno con una propuesta clara: avanzar en un acuerdo fiscal que baje la presión impositiva sobre las comunas y ordene los números.
La reunión fue en la nueva Sala de Situación, y el eje central fue coordinar políticas en torno a los Ingresos Brutos, un impuesto clave para las arcas locales. El objetivo: unificar criterios y simplificar el sistema tributario. Pero el trasfondo es otro. Muchos municipios vienen con lo justo y necesitan aire. Y rápido.
“Buscamos alivio fiscal para las comunas. Queremos un sistema más simple y competitivo”, dijo Torres, quien remarcó que los jefes comunales se comprometieron a avanzar con la armonización de Ingresos Brutos y de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene. ¿Traducción? Menos carga para los vecinos y más claridad en las cuentas.
El encuentro se dio en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y apuntó también a que Chubut adhiera al Régimen Federal. Eso permitiría coordinar con Nación e integrar políticas tributarias con otras provincias.
Pero además, hubo un anuncio que puede cambiar la dinámica diaria de varios municipios: la firma de un convenio para que el Banco del Chubut se convierta en el nuevo agente financiero de las intendencias. Arrancan por ahora Esquel, Rada Tilly, Tecka y Corcovado, pero se espera que se sumen más.
¿Por qué esto importa? Porque tener al Banco del Chubut como agente puede facilitar créditos, mejorar la administración de fondos y ofrecer asistencia técnica en tiempos donde cada peso cuenta.
El acuerdo también incluye la creación de un Código Fiscal unificado para el Impuesto Automotor y un sistema para repartir mejor la base imponible de los Ingresos Brutos entre las jurisdicciones.
En resumen, la Provincia busca orden, los intendentes quieren oxígeno y el Banco del Chubut aparece como socio clave. Todo en un contexto donde cada decisión fiscal impacta fuerte en el día a día de los vecinos.
¿Esto alcanza para cambiar la situación financiera de los municipios? ¿Van a bajar los impuestos o solo se simplifican? Eso todavía no está claro. Pero el primer paso ya está dado. Y promete mover el tablero.