Marcelo Peretta: "La ley de medicamentos tiene 60 años, hay que actualizarla"

21-08-2025 - Por Crítica Argentina

En una entrevista exclusiva, Marcelo Peretta expresó su deseo de ser diputado para abordar uno de los problemas más críticos: la mafia de los medicamentos. "Quiero ser diputado para sancionar una nueva ley de medicamentos", afirmó Peretta, destacando que la ley actual, vigente desde 1964, ya no se ajusta a la realidad.

“La industria farmacéutica ha experimentado un cambio drástico en los últimos sesenta años", señaló Peretta, "los medicamentos se hacen de manera distinta y la hipercomercialización actual no está contemplada en esa ley, por eso hay que cambiarla". Según Peretta, la industria farmacéutica pasó de ser un ámbito controlado por científicos y farmacéuticos que priorizaban la salud a estar manejada por especuladores financieros que buscan maximizar sus ganancias, sin importarles la vida de la gente.

Peretta mencionó específicamente al dueño del laboratorio HLB, García Furfaro, un empresario testaferro de la política y los narcos, que se benefició de la venta de Fentanilo para comprar un laboratorio. “No puede ser que hoy los medicamentos sean causa de muerte, y lo son", enfatizó Peretta. “Además no se pueden pagar, porque tenemos los medicamentos más caros del mundo, y también tenemos los medicamentos menos confiables del mundo". El Fentanilo se usa en todo el mundo, pero solo mata en Argentina. Es inaceptable que una persona condenada, que estuvo presa, sea propietario de un laboratorio farmacéutico. Peretta destacó que la falta de controles y la banalización del uso de fármacos ha llevado a una situación en la que los medicamentos, en vez de curar, maten.

"Hay que romper la asociación ilícita entre los laboratorios y la política. Los laboratorios financian a los políticos para asegurarse que no los controlen, y poder vender caro y sin calidad", afirmó Peretta. “Esa es la causa de todo esto", dijo el farmacéutico que quiere ser diputado porque se considera preparado para la función y dispuesto a enfrentar las mafias y la corrupción entre la política y las farmacéuticas.

"Los medicamentos curan y salvan vidas, no pueden matar", concluyó Peretta, expresando su determinación de trabajar para solucionar estos problemas y devolver la lógica farmacéutica. El sindicalista de los farmacéuticos y bioquímicos pretende legislar prioritariamente sobre acceso a la salud y seguridad de los medicamentos. Su partido es Movimiento Plural.