Durante su participación en el Congreso, el expresidente argentino y actual titular de la Fundación, Mauricio Macri, explicó cómo el organismo está cambiando su forma de trabajar para tener más impacto. “Un cambio social significativo nunca sucede por casualidad”, dijo, marcando que dejaron atrás el enfoque tradicional de financiar proyectos de forma aislada.
En esa línea, destacó que hoy la Fundación llega a más de un millón de personas. ¿Cómo? A través de programas educativos, deportivos y de inclusión social que se aplican en los seis continentes. El objetivo, según sus palabras, es usar el fútbol como herramienta para unir al mundo y generar espacios seguros donde los chicos y chicas puedan crecer con más oportunidades.
Para ilustrar los avances, Macri relató tres casos concretos:
Niños y niñas alrededor del mundo. Según explicó, la Fundación está presente en múltiples países con programas a largo plazo. Uno de ellos se basa en becas y voluntariados, que permiten a jóvenes de contextos vulnerables tener acceso a formación y experiencias nuevas.
Docentes y tecnología. En los últimos tres años, colaboraron con gobiernos y federaciones para achicar la brecha digital en las escuelas. Capacitaron a cientos de docentes y beneficiaron a más de 120.000 estudiantes.
Personas desplazadas. Este fue uno de los puntos más sensibles. El titular de la Fundación FIFA remarcó que están ayudando a migrantes y refugiados a obtener habilidades laborales reconocidas en cualquier parte del mundo. El deporte es el punto de partida para acompañarlos a reconstruir su vida en entornos donde se sientan cuidados.
Porque su intervención no fue solo institucional. Al hablar de una mirada de largo plazo y del rol de los Estados y las federaciones, dejó abierta la puerta a futuras alianzas internacionales. No es casual que haya elegido el Congreso de la FIFA para hacer estos anuncios: es el evento más importante del organismo, donde se toman decisiones clave para el futuro del fútbol global.
En resumen: la Fundación FIFA, presidida por Mauricio Macri, está virando hacia una gestión más proactiva y estratégica. Su enfoque ya no se limita a financiar iniciativas, sino que busca intervenir de manera concreta en comunidades vulnerables, con un objetivo claro: generar espacios seguros a través del fútbol.
Si te interesa entender cómo el deporte puede cambiar realidades, este es un tema para seguir de cerca.