Trump vs Musk: el conflicto que sacudió a Tesla

¿Qué tienen en común Trump, Musk y Sudáfrica? Mucho más de lo que parece. En las últimas horas, un nuevo cruce entre Trump y Musk generó ruido en los mercados…

04-07-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué tienen en común Donald Trump, Elon Musk y Sudáfrica? Mucho más de lo que parece. En las últimas horas, un nuevo cruce entre el expresidente y el CEO de Tesla generó ruido en los mercados… y podría tener consecuencias mucho más profundas. Pero antes de contarte qué se dijeron, te adelantamos algo: las acciones de Tesla cayeron fuerte, y Musk amenazó con mover fichas en el Congreso.

¿Por qué ahora? Todo empezó con un proyecto de presupuesto que impulsa Trump y que podría cambiar el rumbo económico de Estados Unidos. En ese contexto, Elon Musk, que supo ser un aliado clave del republicano, salió a criticarlo con dureza.

“Van a perder sus internas el año que viene si aprueban este desastre”, escribió Musk en X.

El presupuesto en cuestión prevé fuertes recortes en áreas sociales, científicas y educativas, mientras incrementa el gasto militar y el control migratorio. Para Trump, el plan es una forma de “terminar con los subsidios innecesarios”. Para Musk, es “la mayor irresponsabilidad fiscal de la historia”.

Lo interesante es que Trump no se quedó callado: lo acusó de ser el mayor receptor de subsidios de todos los tiempos y sugirió que, sin esa ayuda estatal, Tesla debería “cerrar y volver a Sudáfrica”. Una frase que generó un terremoto en Wall Street: las acciones de la automotriz cayeron casi un 7% en un solo día.


¿De qué subsidios habla Trump?


Aunque Tesla es hoy una de las compañías más valiosas del mundo, buena parte de su crecimiento se explica por ayudas estatales para vehículos eléctricos y lanzamientos espaciales. Musk también ha recibido fondos a través de sus empresas SpaceX y SolarCity.

Para Trump, eso es motivo suficiente para cortar con todos los beneficios. En su red Truth Social, escribió que si se acaban los subsidios, también se terminan “los satélites, los lanzamientos y los autos eléctricos”. Y lanzó una amenaza críptica: “¿Sabés qué es DOGE? Es el monstruo que podría devorar a Elon”.


¿Y ahora qué puede pasar?


La discusión se da justo cuando el Congreso discute un megaproyecto de ley fiscal que incluye este presupuesto. Si no se aprueba antes del viernes, podría haber un cierre parcial del gobierno.

Musk, lejos de quedarse al margen, ya empezó a presionar a los legisladores republicanos para que no acompañen el texto. Les advirtió que va a hacer todo lo posible para que pierdan las internas si lo apoyan.

 

El conflicto recién empieza, y la relación entre dos de las figuras más poderosas del país —uno en política, el otro en tecnología— está más rota que nunca. ¿Quién gana y quién pierde en esta pelea? Eso todavía no está definido. Pero lo que está claro es que la tensión entre Donald Trump y Elon Musk va a dar que hablar durante meses.