El reciente cruce en vivo entre el dirigente piquetero Eduardo Belliboni, Nicolás Wiñazki y Santiago Fioriti en el canal A24 dejó a los televidentes boquiabiertos. Belliboni, conocido por su rol al frente del Polo Obrero, protagonizó una escena tensa cuando los periodistas le presentaron una investigación judicial que podría llevarlo a juicio oral. Pero, ¿qué ocurrió realmente durante este enfrentamiento?
En un tono elevado y cargado de ira, Eduardo Belliboni comenzó a acusar a los periodistas de mentir sobre su situación judicial. “Están diciendo mentiras”, fue lo primero que soltó, visiblemente alterado. Luego, cuestionó el tiempo de palabra que se le otorgaba, exigiendo igualdad en el espacio: “¿Me van a dejar hablar todo el mismo tiempo que ustedes hablaron mentiras sobre mí?”.
A medida que la conversación avanzaba, Belliboni, quien se conectó al programa por videollamada, continuó con ataques hacia los periodistas. “No me interrumpas porque a Adorni no lo interrumpiste nunca. Me vas a dejar hablar a mí porque por 40 minutos dijiste mentiras. Todas mentiras”, replicó al intentar defenderse.
El punto de quiebre ocurrió cuando Nicolás Wiñazki le preguntó por su situación con Anses, ya que había afirmado que Belliboni no tenía aportes. “Me acabo de jubilar, ¿cómo hice? ¿Averiguaste en Anses, Wiñazki?”, le respondió de forma desafiante. Durante este intercambio, Belliboni lanzó varias acusaciones fuertes, incluso comparando a los periodistas con figuras políticas como Javier Milei. “Ustedes son tan nazis como Milei”, exclamó, desatando más tensión en el ambiente.
La tensión escaló aún más cuando Eduardo Belliboni denunció que el fiscal federal en su caso estaba siendo cuestionado por el juez de la causa debido a filtraciones a medios como LN+. Según él, estas filtraciones estaban siendo utilizadas en su contra. Sin embargo, también defendió su causa, señalando que las denuncias en su contra eran infundadas: “De miles de afiliados al Polo Obrero, solo 3 hicieron denuncias”, indicó.
Este episodio llega luego de una polémica situación en diciembre, cuando Eduardo Belliboni fue acusado de intentar agredir al militante libertario conocido en redes como "Fran Fijap". En sus redes, Fijap denunció que Belliboni lo golpeó durante un programa de streaming, algo que, si bien no está completamente confirmado, aumentó la controversia alrededor del dirigente piquetero.
¿Qué significa todo esto para el futuro de Eduardo Belliboni y el Polo Obrero? A medida que la investigación judicial continúa, las acusaciones y enfrentamientos mediáticos parecen ser solo la punta del iceberg. Lo que está claro es que la situación no se detendrá aquí, y las declaraciones de Belliboni, junto con las filtraciones judiciales y las tensiones políticas, seguirán siendo un tema candente en los próximos días.
Este incidente demuestra cómo las tensiones políticas y judiciales pueden llegar a ser explosivas en el ámbito mediático, con figuras como Eduardo Belliboni y sus enfrentamientos con los periodistas generando debates que trascienden el propio hecho en cuestión. La pregunta que queda es: ¿hasta dónde llegará esta batalla de acusaciones y defensas públicas?