El jueves pasado, el intendente Julio Alak inauguró el año legislativo en el Concejo Deliberante de La Plata, con un discurso de una hora donde repasó su gestión, hizo promesas de futuro y mencionó algunos de los temas más sensibles para la ciudad. Sin embargo, a pesar de sus agradecimientos al Gobierno bonaerense de Axel Kicillof y sus anuncios, la falta de respuestas contundentes sobre la seguridad y otros problemas urgentes dejó a muchos platenses con una sensación de frustración.
El discurso de Alak comenzó a las 10:30 en el Palacio Municipal, donde detalló los logros del primer año de gestión. En su alocución, destacó las obras que se habían realizado en las calles de la ciudad, así como la atención a las demandas sociales. Sin embargo, lo que causó un fuerte malestar fue la mínima mención que hizo de la creciente inseguridad, un tema que afecta a los vecinos de La Plata cada día.
En particular, el caso de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada en un robo, y el crimen de Mateo Yagame, no fueron abordados con la profundidad que los concejales y la sociedad esperaban. La mención fue breve y la respuesta, para muchos, insuficiente. Esto fue duramente criticado por el presidente del bloque UCR + PRO, Diego Rovella, quien lamentó la falta de propuestas claras para combatir la inseguridad, que hoy es una de las principales preocupaciones de los platenses.
Los concejales de distintos bloques políticos coincidieron en que el discurso de Alak fue insuficiente. Desde la bancada del PRO, encabezada por Juan Martínez Garmendia, se señaló que la ciudad vive una crisis de inseguridad, con barrios enteros olvidados, basura en las calles y falta de luminarias. Además, cuestionaron el hecho de que el intendente hablara de patrulleros y cámaras de seguridad que no están en funcionamiento.
UNA GESTIÓN QUE AÚN NO ARRANCÓ
— Juan Martínez Garmendia (@J_MGarmendia) March 6, 2025
EN LA CAPITAL DE LA INSEGURIDAD pic.twitter.com/ovhcYR17b3
Por su parte, el presidente del bloque La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, también criticó la falta de acciones concretas sobre el tema de la inseguridad, señalando que el discurso de Alak estuvo alejado de la realidad de los platenses.
El reclamo principal de los vecinos es claro: soluciones inmediatas a la creciente inseguridad, además de una mejora en el mantenimiento urbano, especialmente en los barrios periféricos, donde las obras prometidas aún no han llegado. Mientras tanto, los concejales esperan que en los próximos meses se vean más acciones que palabras, especialmente después de la conmoción generada por los crímenes de Kim Gómez y Mateo Yagame.
A medida que avanzan las sesiones en el Concejo Deliberante, los platenses estarán atentos a si Julio Alak y su equipo logran dar respuestas concretas a estos problemas o si, por el contrario, su discurso se queda en meras promesas sin cumplimiento.