El Cardenal Fernández critica la ideología de género

El Cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano, ha generado controversia por sus recientes declaraciones.

15-03-2025 - Por Crítica Argentina

El Cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano, ha generado controversia por sus recientes declaraciones sobre la ideología de género. En su intervención durante un congreso de teología en Alemania, el cardenal dejó en claro su rechazo hacia esta corriente, subrayando lo que considera una "pretensión de omnipotencia" de quienes defienden la idea de que el sexo biológico puede modificarse a voluntad.


La crítica a la ideología de género


El Cardenal Fernández no dudó en calificar la ideología de género como una corriente que niega la realidad del sexo biológico, advirtiendo que se trata de un intento de "crear una realidad alternativa a conveniencia". Según él, lo que algunos buscan no es solo modificar su apariencia, sino alterar su identidad completa, pretendiendo ser alguien distinto a lo que la naturaleza ha dispuesto. Fernández argumentó que este enfoque atenta contra la dignidad humana al ignorar lo que él considera una verdad inmutable: el sexo biológico de la persona.

Dicasterios Dicasterio para la Doctrina de la Fe Estructura


El rol del Vaticano y la Doctrina de la Fe


Desde su nombramiento en septiembre de 2023 como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández ha sido un defensor de la postura del Vaticano en cuestiones doctrinales. Su crítica a la ideología de género forma parte de una defensa más amplia de la dignidad humana, un concepto central en la enseñanza de la Iglesia. En este sentido, el cardenal contextualizó sus palabras dentro de un documento clave, el "Dignitas infinita", publicado en febrero de 2024, que profundiza en la noción de la dignidad humana como algo que trasciende las capacidades naturales de cada ser.


¿Qué opina el Vaticano sobre la ideología de género?


La postura del Vaticano sobre la ideología de género no es nueva. En 2016, durante un vuelo de regreso de Azerbaiyán, el papa Francisco ya había expresado su preocupación por el adoctrinamiento de género en las escuelas. En ese entonces, relató una anécdota que evidenciaba el impacto de la ideología de género en los niños, cuando un padre descubrió que su hijo de 10 años había aprendido sobre estos conceptos en la escuela. El Papa describió esta influencia como una "colonización ideológica" que va en contra de la creación divina.


La educación y la ideología de género en Argentina


En Argentina, el tema sigue siendo polémico, especialmente en el ámbito de la Educación Sexual Integral (ESI). Aunque la Iglesia no se ha pronunciado de manera formal sobre el asunto, las protestas de padres en rechazo a la inclusión de la ideología de género en el currículo escolar son cada vez más frecuentes. Este debate se vuelve crucial, no solo en el contexto educativo, sino también por la relevancia que la educación tiene en la promoción o rechazo de estas ideas.


La postura del Papa Francisco


El Papa Francisco ha continuado abordando el tema de la ideología de género a lo largo de los años. En 2019, el Vaticano incluso emitió un documento dirigido a los docentes de escuelas católicas, con el objetivo de ayudarlos a contrarrestar la ideología de género, la cual consideran que "niega la distinción natural entre hombres y mujeres". Para la Iglesia, cualquier intento de borrar esas diferencias atenta contra el plan divino de la creación.


El futuro del debate


 

Este es solo el inicio de un debate que promete seguir siendo relevante en el futuro cercano. Con figuras como Víctor Manuel Fernández al frente de la Doctrina de la Fe del Vaticano, es probable que se sigan escuchando voces en contra de la ideología de género, especialmente dentro de la Iglesia y su influencia sobre la educación.