El Futuro del PRO ante el Avance de La Libertad Avanza

El avance de La Libertad Avanza sobre la estructura del PRO está generando tensiones dentro del partido amarillo, especialmente entre sus dirigentes más leales.

05-02-2025 - Por Crítica Argentina

El avance de La Libertad Avanza sobre la estructura del PRO está generando tensiones dentro del partido amarillo, especialmente entre sus dirigentes más leales. A medida que se acercan las elecciones legislativas de 2025, las decisiones tomadas ahora podrían definir el futuro político del PRO en la Provincia de Buenos Aires.

En los últimos días, fuentes cercanas al PRO confirmaron a Data Clave que se está organizando una cumbre clave con figuras relevantes del partido. La reunión, que se celebrará en la semana del 10 de febrero, tendrá como objetivo definir la estrategia para las próximas elecciones. Aunque la fecha y el lugar aún no se han confirmado, se espera que el evento sea encabezado por Mauricio Macri, quien sigue siendo una figura central del partido.

El gobierno de Mauricio Macri: entre lo nuevo y lo viejo | Nueva Sociedad

La creciente influencia de La Libertad Avanza en la política argentina ha provocado que algunos intendentes del PRO se replanteen su lealtad al partido. Un caso emblemático es el de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien tiene una estrecha relación con Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Varios jefes comunales coinciden en la necesidad de explorar una posible alianza con el oficialismo para fortalecer su posición en la Provincia.

A pesar de las especulaciones sobre una fusión, algunos dirigentes del PRO, como un importante armador del partido, reconocen que aún no ha habido avances concretos. "Hay muchas chances, pero todavía no hubo avances ni gestos", comentó a este medio un alto funcionario amarillo. La posibilidad de que el PRO se divida y se alinee con La Libertad Avanza podría resultar en una victoria fácil para Unión por la Patria, que aún no ha definido a sus candidatos para las próximas elecciones.

La tensión aumenta con los rumores de que figuras como Cristian Ritondo, Soledad Martínez y Diego Santilli podrían pasarse a La Libertad Avanza. En este escenario, Santiago Caputo, un asesor cercano a Karina Milei, parece estar liderando una estrategia para atraer figuras clave del PRO y fortalecer la posición de La Libertad Avanza en la Provincia.

Dentro del PRO, hay voces que piden claridad en la estrategia a seguir. Alfredo De Angeli, presidente del bloque del PRO en el Senado, dejó en claro que una posible alianza con el Gobierno no será a nivel nacional, sino que dependerá de cada distrito. "Va a haber una alianza, pero distrito por distrito. No es lo mismo la Ciudad de Buenos Aires que Entre Ríos, además va a depender mucho de la voluntad de los gobernadores", afirmó en un programa de radio.

Aunque la Provincia de Buenos Aires sigue siendo una jurisdicción históricamente peronista, el PRO mantiene el control de 15 distritos, una cifra importante en la arena electoral. Sin embargo, la salida de Valenzuela ha generado incertidumbre sobre el futuro del partido en la región. La posible alianza entre el PRO y el oficialismo, o su fragmentación en facciones enfrentadas, podría determinar el éxito o el fracaso en las elecciones legislativas de 2025.

Las próximas semanas serán cruciales para entender cómo evolucionará la relación entre La Libertad Avanza y el PRO. Con cada movimiento, se acerca más el momento en que los dirigentes tendrán que decidir si optan por la unidad o enfrentan el riesgo de una derrota electoral segura.