El escándalo del Criptogate sacudió el armado libertario en Córdoba y dejó a Agustín Laje en una situación inesperada. En la Rosada, algunos creen que el escritor cordobés no tiene "el cuero para bancar" una crisis de esta magnitud. Pero, ¿cómo afecta esto a su futuro político? ¿Qué rol juega la Fundación Faro en este escándalo? Y, sobre todo, ¿qué significa esto para el oficialismo de Javier Milei?
Hasta hace poco, Laje sonaba fuerte para encabezar la lista de Diputados en Córdoba. La militancia libertaria lo empujaba y hasta en Balcarce 50 se analizaba la posibilidad. Sin embargo, antes del estallido del Criptogate, Laje ya había dejado en claro que sus compromisos académicos en España lo mantenían fuera del juego político al menos hasta 2026. Ahora, con el escándalo del token $LIBRA, su figura quedó más golpeada y su candidatura parece descartada.
Con Laje fuera de carrera, la atención se centra en quiénes quedarán al mando del armado libertario en la provincia. Uno de los nombres clave es Gabriel Bornoroni, jefe del bloque oficialista en Diputados, quien tendrá peso en la definición de las listas.
Días antes del escándalo, Bornoroni se reunió en Buenos Aires con Patricia Bullrich, quien busca blindar su espacio dentro de la coalición y evitar que el PRO de Mauricio Macri intervenga en la lista cordobesa. La ministra quiere asegurar la continuidad en Diputados de Laura Rodríguez Machado, una de las principales referentes del espacio.
Mientras el oficialismo enfrenta las repercusiones del Criptogate, en el peronismo cordobés también siguen de cerca el desenlace. Tanto desde el sector de Martín Llaryora como desde la oposición radical y juecista, observaban con preocupación una eventual candidatura de Laje. "Es un tipo que rompe el sistema y es peligroso en su discurso", aseguró un dirigente provincial hace unos meses.
Ahora, sin Laje en la ecuación y con el escándalo afectando la imagen libertaria, las cartas se reacomodan. Algunos especulan con que el radical Rodrigo de Loredo podría terminar más involucrado en el armado, sobre todo si Macri decide jugar fuerte en Córdoba.
En este contexto, lo que realmente importa para el oficialismo es si este escándalo afectará la tracción electoral de Javier Milei en la provincia. Hasta ahora, la apuesta es que, a pesar del Criptogate, la boleta libertaria podría asegurar entre cinco y seis bancas.
Sin embargo, la crisis interna podría abrir espacio para sorpresas. ¿Habra lugar para algún "famoso" en la lista? ¿Cómo impactará esto en el equilibrio de fuerzas dentro del oficialismo? Las próximas semanas serán clave para definir el nuevo escenario.