Elecciones Legislativas 2025: ¿Cómo avanza la gestión de Javier Milei?

A medida que se acercan las elecciones legislativas de 2025, un reciente sondeo realizado por Pulso Research revela datos clave sobre la aprobación de Milei.

19-02-2025 - Por Crítica Argentina

A medida que se acercan las elecciones legislativas de 2025, un reciente sondeo realizado por Pulso Research revela datos clave sobre la aprobación de la gestión de Javier Milei y su impacto en el panorama político argentino. ¿Cómo está siendo evaluado el presidente en estos tiempos cruciales para el futuro del país? La encuesta trae respuestas claras que generan grandes expectativas.

La encuesta, realizada durante febrero de 2025 con una muestra de 1.777 casos y un margen de error de ±3.5%, señala que Milei continúa ganando la confianza de los argentinos. Un 51,6% de los encuestados evaluaron de manera positiva su gestión, una cifra significativa que resalta la creciente aceptación de las políticas implementadas por la administración de La Libertad Avanza (LLA). En cambio, el 42,4% mostró una opinión negativa, aunque la diferencia a favor de la gestión es notable.

Otra vez $LIBRA: Javier Milei apuntado por una nueva publicación sobre la  criptomoneda de la estafa - Diario Río Negro

Este apoyo se ve reflejado en el apoyo general a Javier Milei, quien lidera la lista de los políticos con mayor aprobación, con un 54,3%, frente a un 42,9% de desaprobación. A pesar de las críticas y los desafíos, el presidente sigue sumando puntos en la confianza popular, especialmente por los logros alcanzados en áreas clave como la seguridad y la economía.

Un tema central que no pasó desapercibido en la encuesta es la seguridad, que se ha convertido en la principal preocupación de los argentinos. Pese a la reducción de los homicidios en diversas provincias, la inseguridad sigue siendo un tema central, especialmente en aquellas gobernadas por el kirchnerismo, como Buenos Aires. Este contexto llevó a Milei a tomar decisiones clave, como la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia, en colaboración con el municipio salteño de Aguas Blancas, lo que fue recibido positivamente por el 57,0% de los encuestados.

Este respaldo a las medidas de seguridad no es casualidad, ya que la seguridad nacional se ha convertido en una prioridad para el gobierno, fortaleciendo aún más la imagen de Javier Milei como un líder que combate de manera efectiva la delincuencia.

Mirando hacia las elecciones legislativas, los datos también muestran un panorama optimista para La Libertad Avanza (LLA). Un 38,1% de los encuestados aseguró que votaría por esta fuerza política, una cifra que supera ampliamente a otros partidos como el kirchnerismo, que quedó en segundo lugar con un 22,3%. El PRO y la UCR, por su parte, se mantienen con porcentajes bajos, lo que refuerza el crecimiento de La Libertad Avanza en el escenario político.

Estos resultados confirman que Javier Milei sigue consolidando su liderazgo, posicionándose como una alternativa firme para los argentinos que buscan cambios reales en áreas cruciales como la seguridad y la economía. De cara a las elecciones legislativas, los datos presentados por Pulso Research demuestran que el espacio liberal liderado por Milei sigue creciendo y conquistando nuevos apoyos. ¿Qué depara el futuro para La Libertad Avanza y las elecciones legislativas de 2025? Solo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que el panorama está más abierto que nunca.