Alejandro Fantino había anticipado lo que sucedería con el gobierno de Javier Milei mucho antes de la polémica que giró en torno a la criptomoneda $LIBRA. En sus declaraciones, el periodista advirtió que el círculo rojo y los medios de comunicación iban a desplegar una ofensiva mediática para desgastar la imagen del presidente, algo que ya es una realidad. Pero, ¿por qué pasa esto? ¿Qué hay detrás de este ataque constante?
Fantino fue claro en su programa: “Se vienen ahora unos meses de ataque. Va a estar bajo fuego el gobierno”. Para muchos, sus palabras se convirtieron en una profecía. El periodista explicó que, más allá de cualquier error del gobierno, este ataque no es un capricho de los medios, sino una estrategia para frenar los cambios estructurales que Milei está intentando implementar. En otras palabras, no se trata de una crítica a su gestión, sino un intento de detener una transformación profunda de la política y la economía del país.
Fantino fue contundente al señalar que los medios no solo buscan reflejar la realidad, sino instalar un relato. “Van a decir que no le podemos vender a nadie, que la industria se está haciendo concha”, expresó, anticipando cómo los titulares negativos buscarían minimizar los logros económicos, como la baja de la inflación, generando una sensación de estancamiento. Para Fantino, el ataque mediático es una estrategia para que la gente crea que el gobierno no está avanzando, aun cuando las reformas están en marcha.
En el plano internacional, Alejandro Fantino también destacó el desafío que representa la relación de Argentina con Estados Unidos. A pesar de las promesas de un Tratado de Libre Comercio, el periodista advirtió que estos procesos llevan tiempo. “Piso un año”, le dijeron sus fuentes, lo que implica que el gobierno enfrentará una campaña de desinformación durante este tiempo.
En medio de esta guerra mediática, Milei se mantiene firme y continúa con su agenda. A pesar de los ataques, el presidente ha demostrado que la economía argentina sigue recuperándose. En una reciente entrevista, Javier Milei desmintió que el escándalo de $LIBRA haya afectado su credibilidad. “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”, reconoció, pero dejó claro que su gobierno sigue comprometido con el equilibrio fiscal y la baja de la inflación.
A pesar de las dificultades, el presidente continúa adelante con su plan. Fantino anticipó que el Congreso será crucial en este proceso, y aunque Milei no cuenta con una mayoría absoluta, está logrando acuerdos estratégicos. En este contexto, las elecciones legislativas podrían ser una oportunidad para que el oficialismo refuerce su posición, siempre que mantenga el control sobre la inflación y siga sumando apoyos.
En resumen, lo que Alejandro Fantino predijo no solo se está cumpliendo, sino que también muestra cómo los medios, el poder económico y la política internacional jugarán un papel clave en la historia del gobierno de Javier Milei. Aunque el camino es complejo, las decisiones tomadas hoy podrían redefinir el futuro de Argentina en los próximos años.