Julio Alak envía al Concejo Deliberante la Rendición de Cuentas 2024
Desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Comuna confirmaron que el informe será remitido en la jornada de hoy, cumpliendo con el plazo límite establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades. El documento incluye los balances de la administración central, el Mercado Regional y el Ente Municipal, brindando una visión integral del destino de los fondos públicos.
La rendición de cuentas es uno de los expedientes más relevantes del año, ya que permite a los concejales fiscalizar el uso del presupuesto. Una vez aprobado, el informe será elevado al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia para su auditoría.
Este año, la presentación tiene una particularidad: la gestión de Alak se llevó a cabo sin un nuevo presupuesto, ya que se prorrogó el de 2023 ante la ausencia de definiciones en los niveles provincial y nacional. Por lo tanto, la comparación se realizará con el presupuesto ejecutado del año anterior, que cerró en 86.236 millones de pesos.
Si bien aún no se publicaron los resultados finales del último trimestre de 2024, estimaciones preliminares sugieren que el presupuesto ejecutado oscilaría entre 230 y 235 mil millones de pesos.
Una vez ingresado el expediente, la Comisión de Hacienda y Presupuesto, encabezada por la concejala Micaela Maggio (UxP), comenzará su evaluación. Se prevé que el secretario de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli, y su equipo brinden detalles del informe ante los ediles.
Aunque la comisión tiene agendada una reunión para el 7 de abril, fuentes legislativas indicaron que en esa fecha solo se tratarán expedientes fuera de término, por lo que la discusión de la rendición de cuentas se postergaría. El Concejo Deliberante tiene plazo hasta el 31 de mayo para aprobar el documento.