La ciudad que nosotros no merecemos

OPINIÓN | Por Verónica Rivas, abogada - Concejal (MC) de la ciudad de La Plata. Dirigente política de la UCR - Espacio liderado por Maximiliano Abad.

01-04-2025 - Por Crítica Argentina

La ciudad que nosotros no merecemos

Nuestra ciudad se asfixia. Mientras las calles se hunden bajo el peso del abandono, quienes gobiernan parecen haberse olvidado de su deber más elemental: cuidar de quienes aquí vivimos. No es resignación lo que nos queda, sino rabia. Rabia frente a la desidia que convierte nuestros espacios en territorios hostiles.

Los montículos de basura ya no son un problema estético; son la prueba de un municipio que dejó de funcionar. Parques que deberían ser refugios se transforman en basurales, mientras el aire se carga de olores que no solo ofenden, sino que enferman. ¿Cuántas veces más tendremos que señalar lo obvio? La mugre no es un detalle menor: es la antesala del caos.

Es una realidad inaceptable y repudiable que en las inmediaciones de parques, plazas y, en general, el entorno urbano se han convertido en vertederos improvisados. Esta situación no solo afecta la estética de nuestra ciudad, sino que también tiene implicaciones directas en la salud pública, al propiciar la proliferación de ratas, enfermedades varias y atraer plagas de insectos. Y las primeras víctimas de esta dejadez son los niños, lo que transforma en inhumano el comportamiento inoperante del Intendente.

El pavimento se deshace bajo nuestros pies. Cada bache es una burla, un recordatorio de que la ciudad se cae a pedazos mientras las excusas sobran. Niños que tropiezan, autos que se averían, vecinos que esquivan grietas como si fueran obstáculos de una carrera imposible. ¿Hasta cuándo?

Y nadie hace nada por terminar con el derramamiento de sangre, esas muertes e invalidez producto del récord de siniestros viales. Familias destruidas porque por desidia del estado un hijo, una hija, un hermano o una hermana perdió la vida por falta de concientización, educación y contralor por parte del municipio. La irresponsabilidad del la Municipalidad mata a nuestra juventud.

La noche, en lugar de ser un descanso, se vuelve una amenaza. Faroles apagados, esquinas sumidas en sombras: así crece el miedo. No es imaginación, es la matemática fría que refleja el accionar de la delincuencia. Cada rincón oscuro es una invitación a la inseguridad, y las cifras lo gritan. ¿Dónde están los que prometieron protegernos?

Alak, Kicillof, los nombres se repiten, pero las soluciones no existen, están desintegradas en el limbo de la ausencia. No queremos más discursos; exigimos acciones inmediatas porque nuestras vidas están en serio riesgo. 

La Plata clama por patrullas que vigilen, por máquinas que reparen, por luces que iluminen de verdad. No es un favor, es nuestro derecho.  

No hablo solo como concejal MC; hablo por encima de todo como una vecina más, una ciudadana que ama esta ciudad herida y sufriente. Pero hoy no pide: exige.

Basta de promesas vacías. Basta de gobernar desde el escritorio. La hora de los hechos es ahora.


Verónica Rivas 
Concejal MC – Referente de Adelante Buenos Aires (UCR)