Milei y Trump: reunión clave en la Casa Blanca

¿Cuándo será el primer encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca? Esa es la gran pregunta que quedó abierta tras la reunión.

05-04-2025 - Por Crítica Argentina

¿Cuándo será el primer encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca? Esa es la gran pregunta que quedó abierta tras la reunión de Gerardo Werthein y Marco Rubio en el Departamento de Estado, en Washington. El encuentro de hoy tuvo un objetivo claro: definir la fecha del cara a cara entre el presidente argentino y su par estadounidense, además de fortalecer la alianza estratégica entre ambos gobiernos.

"El secretario Rubio celebró la continua colaboración de Argentina en prioridades económicas compartidas y reafirmó la importancia de fortalecer nuestra cooperación en sectores clave", informó Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado.

Trump picks Fox's Tammy Bruce as State spokesperson - POLITICO


América Latina en el mapa de Milei y Trump


En la reunión, también se abordó el papel de Argentina en la política regional. Según la vocera del Departamento de Estado, Werthein y Rubio coincidieron en la necesidad de enfrentar los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, considerados una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del hemisferio.

"Ambos líderes destacaron su apoyo a los valientes pueblos cubano, nicaragüense y venezolano, que continúan luchando por sus libertades fundamentales y enfrentando la opresión de regímenes autoritarios y la influencia dañina de actores externos malignos", afirmó Bruce.

El mapa geopolítico en América Latina muestra una fuerte división. Con Trump en la Casa Blanca, Argentina se consolida como su principal aliado en la región. Del otro lado, Brasil, México, Canadá, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay mantienen posturas más alineadas con una agenda progresista, además de los gobiernos socialistas de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega.


La relación clave entre Werthein y Rubio


La conexión entre Werthein y Rubio no es nueva. El secretario de Estado, de origen latino, conoce bien la situación de Argentina y ha mantenido un contacto fluido con Milei desde antes de su asunción. Este vínculo ha sido clave para negociar apoyo económico y financiero en un momento crítico para el país.

"El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado de Estados Unidos, hay beneficios para su país y para su pueblo al hacerlo, y queremos entrar en términos de asociación", expresó Rubio ayer.


¿Cuándo será el encuentro Milei-Trump?


 

La gran incógnita que sigue en el aire es la fecha del encuentro en la Casa Blanca. Lo que es seguro es que Milei será el primer presidente latinoamericano en ser recibido por Trump, un gesto que refuerza el alineamiento entre ambos mandatarios. La reunión de hoy en Washington fue clave para definir los detalles, y en las próximas horas podría haber novedades sobre el esperado anuncio.