¿Por qué fue reelegido Daniel Noboa?

Hay una razón fuerte por la que Daniel Noboa volvió a ganar las elecciones presidenciales en Ecuador. Y no tiene que ver solo con discursos lindos ni promesas vacías.

15-04-2025 - Por Crítica Argentina

 

Hay una razón fuerte por la que Daniel Noboa volvió a ganar las elecciones presidenciales en Ecuador. Y no tiene que ver solo con discursos lindos ni promesas vacías. Su reelección en 2025 dejó en claro algo que muchos todavía están tratando de entender.

¿Qué hizo este presidente joven y sin partido tradicional para ganarse otra vez el voto de los ecuatorianos?

Daniel Noboa, el elegido de una dinastía que busca retener el poder en  Ecuador - LA NACION

En este artículo, te lo explicamos fácil y sin vueltas.


El cambio que muchos esperaban


En su primer mandato, Daniel Noboa llegó al poder con una idea clara: cortar con lo viejo y meter mano en los problemas más urgentes. La inseguridad, el desempleo y la burocracia eran parte del día a día en Ecuador. Y él, con un estilo práctico y frontal, empezó a mover las fichas.

Uno de los momentos clave fue cuando declaró un conflicto armado interno para enfrentar a las bandas narco que tenían copadas muchas zonas del país. Usó a las Fuerzas Armadas, fortaleció a la Policía e hizo acuerdos con otros países para combatir el crimen. Eso le ganó el apoyo de una sociedad cansada de vivir con miedo.


¿Y la economía?


A nivel económico, Noboa apostó por atraer inversiones y facilitar el trabajo. Sacó trabas, modernizó trámites y propuso reformas para que el sector privado pueda crecer. Todo esto le sirvió para mostrar que no solo hablaba de seguridad, sino también de futuro.

Ese primer mandato dejó la vara alta. Y por eso, en las elecciones de 2025, la mayoría lo eligió de nuevo.


¿Quién fue su principal rival?


Su contrincante fue Luisa González, una figura muy cercana al exmandatario Rafael Correa, cuyo gobierno todavía divide opiniones en el país. Mientras Noboa hablaba de futuro y orden, González representaba una vuelta a un modelo que muchos relacionan con crisis, corrupción y vínculos con el chavismo.

Esa diferencia de enfoques fue decisiva.


Lo que se viene


El segundo mandato de Daniel Noboa no va a ser un paseo. El Congreso está fragmentado y eso obliga a negociar todo el tiempo. Pero hasta ahora, demostró habilidad para armar alianzas y sostener sus ideas.

Además, la gente quiere ver mejoras reales: menos pobreza, mejor educación, hospitales que funcionen, y servicios públicos que estén a la altura. Todo eso sigue pendiente.

Y aunque logró mejorar la imagen del país afuera, sobre todo con Estados Unidos y Europa, ahora la posta está en traducir esa buena fama en mejoras concretas para los de adentro.

La reelección de Daniel Noboa marca un nuevo capítulo para Ecuador. Con apoyo popular, ideas claras y desafíos grandes por delante, queda por ver si puede cumplir lo que promete.