¿Qué nos dice la última encuesta de Opinión Lab sobre la situación política y económica de Argentina?

Consultora Opinión Lab presentó su informe Argentina In Focus en enero de 2025, revelando claves sobre las proyecciones de cara a las elecciones legislativas.

11-02-2025 - Por Crítica Argentina

La consultora Opinión Lab presentó su informe Argentina In Focus en enero de 2025, revelando claves sobre la percepción de los argentinos y las proyecciones de cara a las elecciones legislativas.

El estudio se realizó entre el 11 y el 21 de enero de 2025 con 1.820 encuestados de todo el país, en su mayoría personas de 16 años en adelante con acceso a Internet. Uno de los puntos más destacados del informe es el cambio en la principal preocupación de los argentinos: la inseguridad ha superado a la economía como tema principal de preocupación.


La imagen de Javier Milei mejora en el inicio del año


El presidente Javier Milei arranca 2025 con una imagen positiva del 51% de los consultados, un aumento notable frente al 43% de imagen negativa. Este incremento refleja un saldo favorable de +8 puntos. Además, el 44% de los encuestados opina que la gestión de Milei va por el buen camino, mientras que solo un 42% discrepa. Estas cifras marcan un punto de inflexión, ya que no se había registrado un respaldo positivo desde junio de 2024.


Inseguridad, la nueva preocupación de los argentinos


Una sorpresa importante del informe de Opinión Lab es que la inseguridad pasó a ser la mayor preocupación de los argentinos, con un 15% de menciones, superando por primera vez a la inflación. A pesar de esto, los problemas económicos siguen siendo una prioridad en la agenda social, y los argentinos siguen señalando la pobreza, los salarios y el desempleo como desafíos a resolver.


Expectativas positivas frente al futuro económico


A pesar de los desafíos, el informe también muestra una mejora en las expectativas económicas. El 44% de los encuestados cree que la situación económica mejorará en los próximos meses, mientras que un 34% opina que empeorará. Este cambio en la percepción económica representa un giro con respecto a la tendencia negativa observada en 2024.


Elecciones legislativas: ¿un futuro favorable para Javier Milei?


De cara a las elecciones legislativas de 2025, las proyecciones son claras: Javier Milei y su espacio La Libertad Avanza lideran la intención de voto con un 38%. Este porcentaje marca una consolidación en el crecimiento del oficialismo, con una diferencia de 12 puntos frente al kirchnerismo, que alcanza solo un 16%. Otros sectores opositores, como el peronismo no kirchnerista (11%) y el PRO (6%), siguen por detrás.


¿Qué siente la gente ante el futuro?


En cuanto al estado de ánimo de los argentinos, la mayoría se muestra optimista frente al futuro. Un 43% menciona la esperanza como sentimiento predominante, mientras que un 12% se muestra incierto, un 13% triste y un 7% desilusionado.

Este relevamiento de Opinión Lab ofrece una instantánea de las preocupaciones y expectativas de la sociedad argentina, dejando claro que, aunque persisten desafíos, hay una mejora general en las expectativas tanto económicas como políticas. A medida que se acercan las elecciones legislativas, estos datos serán clave para entender la dinámica electoral del país.