Mauricio Macri está decidido a rearmar Juntos por el Cambio, pero no todos los intendentes radicales están dispuestos a unirse al acuerdo. La situación está en un punto clave: mientras el ex presidente impulsa un acercamiento con sectores del radicalismo, la mayoría de los intendentes UCR se oponen a un acuerdo con Javier Milei y su espacio, La Libertad Avanza. ¿Qué se está jugando en estas negociaciones y qué depara el futuro para la política bonaerense?
El panorama se presenta complicado. Mientras Macri promueve una posible alianza con algunos sectores radicales, la mayoría de los intendentes UCR rechazan cualquier acercamiento a Milei. Estos dirigentes consideran que no pueden negociar con un espacio que, según ellos, tiene una forma de hacer política incompatible con los valores republicanos y democráticos.
De hecho, varios de estos intendentes han sido contactados por representantes de Karina Milei y Sebastián Pareja, quienes intentaron sondear la posibilidad de un pase al armado libertario. Sin embargo, las respuestas fueron claras: "No queremos ir con Milei", afirmó uno de los intendentes consultados, resaltando la imposibilidad de pactar con el espacio de Milei.
Por su parte, Macri insiste en la necesidad de un acuerdo que involucre al PRO, La Libertad Avanza y un sector del radicalismo, liderado por Maximiliano Abad. La idea es fortalecer la posición del PRO en la negociación con los libertarios, pero esta fórmula no es aceptada por todos los radicales. Algunos consideran que un acercamiento con Milei sería un paso incorrecto.
En cuanto a los intendentes de Abad, la situación es aún más compleja. Aunque algunos consideran que podrían llegar a un acuerdo con Macri, la postura sobre los libertarios sigue siendo incierta. “Hay opiniones divididas”, dijo un referente de este sector. Algunos rechazan a Milei, mientras que otros están más abiertos a la posibilidad de una alianza.
Además, Macri ha enviado señales a los radicales de que una reedición de Juntos por el Cambio sería lo más adecuado. En su visita a Balcarce, el intendente Esteban Reino, alineado con el sector de Abad, reafirmó que nunca se disolvió la sociedad entre el PRO y la UCR. Según él, "una reedición de Juntos por el Cambio sería lo más correcto". En otras palabras, muchos consideran que esta alianza podría ser clave para mantener la competitividad en los próximos escenarios electorales.
Por otro lado, no todos los intendentes ven con buenos ojos un acercamiento a La Libertad Avanza. Algunos de ellos, como los cercanos a Macri, siguen considerando a los libertarios como opositores. Este factor es crucial, ya que no todos los sectores del PRO están dispuestos a ceder ante las presiones de los libertarios.
En resumen, las negociaciones entre Macri, el PRO y los radicales están en pleno auge, pero la posibilidad de un acuerdo con Javier Milei y Karina Milei sigue siendo un tema de debate. Lo que está claro es que muchos buscan mantener la identidad de Juntos por el Cambio intacta, evitando alianzas que puedan poner en riesgo la coherencia del espacio. ¿Cómo se resolverá este conflicto? El tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que se viene un período de negociaciones intensas que podrían redefinir el futuro político de la provincia.