Argentina estrena primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4

¿Te imaginaste que Argentina podría manejar los virus más peligrosos del mundo sin salir del país? Hoy eso dejó de ser un sueño.

08-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te imaginaste que Argentina podría manejar los virus más peligrosos del mundo sin salir del país? Hoy eso dejó de ser un sueño. El Gobierno de Milei anunció la apertura del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 (BSL-4) en América Latina, ubicado en la Unidad Operativa Centro de Contención Biológica del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”.

La noticia marca un antes y un después en la ciencia y la salud pública de Argentina. Según el ministro de Salud, Mario Lugones, esta instalación permite al país anticipar y contener emergencias sanitarias como pandemias o incluso ataques de bioterrorismo. “Potenciamos la bioseguridad y biocustodia para garantizar la seguridad sanitaria”, afirmó.

Trajes de protección química herméticos a gases Ansell AlphaTec BSL4 |  Ansell Other - LAC

El laboratorio BSL-4 es la categoría más alta de seguridad biológica a nivel internacional. Esto significa que en este espacio se podrán estudiar virus de alto riesgo, como Ébola, Marburgo, hantavirus y otras fiebres hemorrágicas, sin poner en peligro al personal ni a la población.

Pero este laboratorio no sirve solo para investigación básica. También permitirá desarrollar diagnósticos rápidos, antivirales y vacunas. Además, será clave para monitorear variantes emergentes y estudiar reservorios animales, anticipando posibles brotes que puedan saltar de especies animales a humanos.

Durante la inauguración, estuvieron presentes autoridades nacionales como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el secretario de Gestión Administrativa, Saúl Flores; y la directora de ANLIS Malbrán, Claudia Perandones. Lugones destacó que la creación de este laboratorio es fruto de una “gestión eficiente y planificación estratégica”, y que fortalecerá la capacidad científica y sanitaria del país frente a futuros desafíos.

Con este paso, Argentina se ubica a la vanguardia científica de América Latina, en un nivel que solo comparten países como Estados Unidos. Además, el laboratorio refuerza la posición del país como referente regional en bioseguridad y demuestra que la ciencia puede ser una prioridad estratégica bajo el Gobierno de Milei.

 

Lo que se viene ahora es seguir potenciando esta capacidad: entrenar personal altamente especializado, investigar nuevas amenazas biológicas y asegurar que la población esté protegida ante cualquier riesgo. Este primer laboratorio BSL-4 no solo cambia la historia de la investigación en Argentina, sino que también abre la puerta a un futuro donde la prevención y la ciencia lideren la seguridad sanitaria del país.