Carlos Lupi renunció tras escándalo millonario en Brasil

Algo muy grave pasó en Brasil y dejó al gobierno de Lula da Silva en el ojo de la tormenta. La renuncia de Carlos Lupi, ministro de Seguridad Social.

09-05-2025 - Por Crítica Argentina

Algo muy grave pasó en Brasil y dejó al gobierno de Lula da Silva en el ojo de la tormenta. La renuncia de Carlos Lupi, ministro de Seguridad Social, es solo la punta del iceberg de una historia que afecta a millones de jubilados. ¿Qué se descubrió y cómo impacta esto en la imagen del gobierno? Quedate que te contamos todo.


¿Por qué renunció Carlos Lupi?


El viernes, Carlos Lupi presentó su renuncia luego de que se destapara un escándalo por corrupción dentro del sistema previsional. Durante su gestión, se desviaron alrededor de 1.100 millones de dólares. La plata salió directamente de los haberes de unos cuatro millones de jubilados. Sí, leíste bien: jubilados.

Brasil: un ministro de Lula da Silva renunció bajo sospecha de fraude |  Perfil

Este desfalco no solo generó indignación social, sino que también puso contra las cuerdas a uno de los funcionarios más cercanos a Lula da Silva. La presión fue tan fuerte que Lupi no tuvo más remedio que dar un paso al costado. Su salida fue confirmada por el gobierno a través de un comunicado oficial.


¿Qué se descubrió?


La investigación arrancó tras recibir más de 130.000 denuncias de jubilados que notaron descuentos raros en sus cuentas. La Policía Federal de Brasil confirmó que los montos eran cobrados por sindicatos y asociaciones, que supuestamente ofrecían asesoría o beneficios de salud. Pero en muchos casos, esos servicios no existían o nunca fueron autorizados por los beneficiarios.

Según los investigadores, entre 2019 y 2024 se desviaron unos 6.300 millones de reales, lo que equivale a más de 1.100 millones de dólares. Todo indica que hubo complicidad de empleados del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), el organismo encargado de administrar las jubilaciones.


¿Qué dijo Lupi?


En su carta de renuncia, publicada en su cuenta de X, Carlos Lupi aclaró: “Tomo esta decisión con la tranquilidad de saber que mi nombre no ha sido mencionado en ningún momento durante las investigaciones”. Sin embargo, la magnitud del escándalo hacía insostenible su continuidad.

Carlos Lupi, de 68 años, pertenece al Partido Democrático Laborista (PDT), aliado histórico del Partido de los Trabajadores de Lula da Silva. Su lugar será ocupado por Wolney Queiroz, también del PDT, quien hasta ahora era viceministro.


¿Cómo queda Lula da Silva después de esto?


El presidente Lula da Silva ya venía perdiendo apoyo por la inflación y la situación económica. Ahora, este caso de corrupción que afecta a millones de jubilados suma un golpe más a su imagen. Aunque no está directamente implicado, su responsabilidad política está en debate.

 

El escándalo sigue abierto, y las autoridades sospechan que puede haber aún más personas afectadas. ¿Se sabrá toda la verdad? ¿Caerán más funcionarios? Por ahora, lo único claro es que la confianza en el sistema está quebrada.