Crisis libertaria en Hurlingham: ruptura y tensiones

En Hurlingham, la interna en La Libertad Avanza se ha desbordado, poniendo en evidencia una creciente crisis en el Conurbano bonaerense.

15-05-2025 - Por Crítica Argentina

En Hurlingham, la interna en La Libertad Avanza se ha desbordado, poniendo en evidencia una creciente crisis en el Conurbano bonaerense. Los concejales Roque Belizán y Claudia Serratti, quienes pertenecen al espacio libertario, decidieron distanciarse de la conducción local encabezada por Rafael De Francesco, en un gesto de rechazo hacia el manejo centralizado de las decisiones.

"Jamás nos hizo participar en una decisión y se corta solo, no nos integra", expresó Roque Belizán en una entrevista con Primer Plano Online. La situación refleja un malestar generalizado en las filas del espacio, especialmente hacia los coordinadores locales, designados por el armador de Karina Milei, Sebastián Pareja.

Pareja enfrenta ahora una rebelión libertaria en Hurlingham - La Política  Online

Claudia Serratti también manifestó su desacuerdo con la estructura de poder que se impuso en el municipio. La sensación de exclusión y la falta de participación en decisiones claves parecen ser los detonantes de esta crisis. El malestar no se limita a Hurlingham; las tensiones se están extendiendo por otros distritos del Conurbano, alimentando una serie de conflictos internos que podrían afectar el futuro del espacio en la región.

Por otro lado, el distanciamiento de Roque Belizán y Claudia Serratti no es un hecho aislado. El control de las delegaciones locales, como PAMI y Anses, ha sido otro punto álgido. De Francesco, quien lidera la coordinación en Hurlingham, ha colocado a su hijo y otros miembros de su círculo cercano en estos puestos clave, lo que ha sido interpretado como un acto de nepotismo.

A su vez, la situación ha puesto en evidencia la estrategia de Sebastián Pareja y su mano derecha en la Primera Sección, Ramón "Nene" Vera. Aunque Vera se ha apartado simbólicamente de la coordinación seccional, ha dejado a su hija en el puesto, lo que ha generado más críticas sobre el uso de los cargos públicos para beneficio personal.

Este tipo de manejo personalista del poder ha generado resquemores en otros municipios como San Martín, Tigre, Morón, Ituzaingó, Moreno y San Fernando. En estos lugares, la imposición de figuras cercanas a Pareja ha provocado disputas internas, algunas tan intensas que llegaron a desencadenar enfrentamientos físicos.

Un aspecto clave de la crítica interna radica en la falta de transparencia y el control absoluto sobre las decisiones locales. Se acusa a Pareja y a los coordinadores locales de imponer candidatos con poca o nula visibilidad en la comunidad, utilizando recursos públicos como operativos móviles de PAMI, Anses y Renaper para posicionarse políticamente. Esta estrategia, lejos de fortalecer al espacio, ha contribuido a aumentar la desconformidad y la sensación de deslegitimación dentro del mismo.

 

En resumen, la crisis interna de La Libertad Avanza en Hurlingham es solo la punta del iceberg de una serie de tensiones que se están multiplicando en el Conurbano bonaerense. A medida que los cuestionamientos hacia los coordinadores locales crecen, el futuro del espacio en la región parece incierto. Sin duda, la gestión de Karina Milei y Sebastián Pareja deberá enfrentar mayores desafíos si no logran resolver estos conflictos internos que amenazan con desestabilizar su estructura política.