Estados Unidos reconoce Islas Malvinas territorio argentino

¿Te imaginás que un mapa oficial de Estados Unidos cambie de un día para el otro la posición sobre un tema que parecía inamovible?

21-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te imaginás que un mapa oficial de Estados Unidos cambie de un día para el otro la posición sobre un tema que parecía inamovible? Eso acaba de pasar: el Comando Sur de Estados Unidos difundió un mapa donde reconoce a las Islas Malvinas como territorio argentino, desplazando la tradicional postura británica. Este hecho no solo sorprende por el gesto diplomático, sino porque refleja un acercamiento histórico entre ambos países.

El comunicado del Comando Sur en X fue contundente: “Argentina es un socio confiable en materia de seguridad para promover los valores democráticos en todo el mundo. Felicitamos los esfuerzos de Argentina por fortalecer su relación de defensa con Estados Unidos y aplaudimos su compromiso con la modernización de la defensa y la adquisición de F-16 y vehículos blindados Stryker. Esta semana, Argentina recibirá a líderes de seguridad de la región para debates clave durante la Conferencia Sudamericana de Defensa”.

El gobierno de Javier Milei refuerza el acercamiento a EE. UU. con la  visita del jefe del Comando Sur - LA NACION

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, será protagonista central de este acercamiento. Próximamente visitará Argentina para participar de la SOUTHDEC 2025, la Conferencia Sudamericana de Defensa que se desarrollará en Buenos Aires bajo copatrocinio de Argentina y Estados Unidos. La cumbre reunirá a altos mandos militares de Sudamérica y Europa, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional frente a los desafíos de seguridad del siglo XXI.

Holsey compartirá la organización del evento con el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto. Entre los temas destacados estarán la vigilancia del dominio marítimo y el apoyo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales. La SOUTHDEC regresa a Argentina tras su última edición en 2018, mostrando la renovada confianza de Estados Unidos en el actual gobierno.

La visita de Holsey durará tres días y contempla reuniones bilaterales con autoridades de defensa, incluido el ministro Luis Petri. No será su primera visita: el 29 de abril fue recibido por el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada y recorrió Ushuaia y la Base Naval de Tierra del Fuego, donde dialogó con las máximas autoridades navales.

El interés de Estados Unidos en reforzar la relación con Argentina responde también a la creciente preocupación por la influencia de potencias extrarregionales en América Latina. Durante la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica en Florida, Holsey destacó: “Pienso en los desafíos. Lo primero que viene a la mente son actores clave: China, Rusia, Irán. Pienso en las organizaciones responsables de traer drogas a este país y su responsabilidad en la migración ilegal. Actualmente observo inestabilidad en Haití, Cuba y Venezuela”.

Este reconocimiento de las Islas Malvinas como territorio argentino no solo es simbólico: abre un nuevo capítulo en la relación bilateral y plantea preguntas sobre cómo seguirá evolucionando la cooperación militar y diplomática entre Argentina y Estados Unidos. ¿Qué otros pasos vendrán en esta relación que parece haber dado un giro histórico?