En una reciente declaración, el precandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois, ha lanzado fuertes críticas hacia sus competidores políticos, especialmente aquellos que participaron en la exposición realizada en La Rural.
Aunque no mencionó nombres directamente, quedó claro que sus cuestionamientos estaban dirigidos a su par del espacio, Sergio Massa.
En sus palabras, el dirigente piquetero expresó que la participación en dicha exposición fue como "dar examen" ante los ruralistas, y enfatizó que ningún político del campo que representa debe involucrarse en "banqueteos" con lo que él llamó "amos de la oligarquía".
El 6 de julio recibimos una invitación de Marc Stanley para ir a la Embajada de Estados Unidos. Respondí con una carta pública donde establecimos las condiciones de la misma, entre las que se encontraba que la reunión fuera en nuestra oficina y su contenido no fuera confidencial.…
— Juan Grabois (@JuanGrabois) August 2, 2023
Además, manifestó su desacuerdo con la competencia para ver quién ofrece más concesiones a estos sectores, especialmente aquellos que han trabajado en contra de la "patria grande" y que especulan con el alimento del pueblo.
Grabois también hizo referencia a dos personas específicas, Nicolás Pino y Marcos Pereda Born, a quienes calificó como "delfín" de Luis Miguel Etchevehere y "financista" de María Eugenia Vidal, respectivamente.
Los acusó de ser "conspiradores contra el pueblo" y de ser "usurpadores crónicos de propiedad pública".
Lo que decimos, lo cumplimos. Sin especular. Convencido de que nuestra militancia forjada en la lucha consecuente por el pueblo humilde y la patria grande es futuro, agradecido eternamente por tanto amor a todos, declino mi candidatura ¡@wadodecorrido Presidente, @Kicillofok… pic.twitter.com/FLqECr9zld
— Juan Grabois (@JuanGrabois) June 23, 2023
Ante estos señalamientos, desde las filas del Frente Renovador, espacio político liderado por Sergio Massa, salieron a responderle a Grabois acusándolo de jugar para favorecer a Juntos por el Cambio en las elecciones de este año.
Recibimos la visita de @JuanGrabois, junto con Pablo González, presidente de YPF. Al peronismo de todos los espacios nos unen más ideas de las que nos separan, una mirada humanista y de desarrollo en lo social y una fuerte convicción de defensa de los recursos soberanos y el… pic.twitter.com/QWf7OcN1UD
— AK (@aliciakirchner) August 2, 2023
Uno de los directores del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, expresó que muchos en su partido ya no tienen dudas de que Grabois está trabajando para que Juntos por el Cambio obtenga la victoria. Afirmó que si bien él tiene el derecho de apoyar a quien quiera, es importante que todos lo sepan.
Además, Galmarini advirtió que según su perspectiva, Grabois no tiene posibilidades de ganar ni en las PASO ni en las elecciones generales, y señaló que votarlo significaría darle una oportunidad de volver al gobierno al macrismo.
Por su parte, Lisandro Bonelli, referente massista de la Segunda sección, calificó a Grabois como "funcional a la derecha" y lo criticó duramente, usando un término despectivo.
Funcional a la derecha el pajarraco este. https://t.co/MlE83TAIGj
— Lisandro Bonelli (@lisandrobonelli) July 25, 2023
Frente a las acusaciones, Galmarini explicó que su observación fue una cuestión política, donde se destaca la importancia de mantener la heterogeneidad dentro del frente político. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de unirse en la lucha contra la verdadera oposición el día de las elecciones.
La confrontación entre Juan Grabois y el Frente Renovador deja en evidencia las tensiones y diferencias políticas entre los distintos espacios que se preparan para las próximas elecciones.
El lunes 14 de agosto será el día clave en las PASO donde se definirán los candidatos que competirán en las elecciones generales, y queda por ver cómo se desarrollarán los acontecimientos en el camino hacia esos comicios.