¿Te imaginás que un candidato de La Libertad Avanza fuera en realidad un topo kirchnerista? Eso pasó en La Plata y la historia todavía genera sorpresas. Santiago Rodríguez, primer suplente en la lista de concejales de La Libertad Avanza, se coló en la campaña de Sebastián Pareja y terminó deschavándose solo.
El caso empezó a viralizarse cuando Rodríguez publicó fotos en Instagram con Karina Milei y Patricia Bullrich, acompañadas de comentarios burlones. Con Karina, la sonrisa era evidente pese a la derrota, pero con la ministra de Seguridad, la seriedad contrastaba con los textos del topo. Entre sus publicaciones, escribió: "Los del 3%. Hay que pedir más" y "Patito quería vinito de cajita y poner bombas". Todo un guiño irónico que encendió las alarmas en los equipos de La Libertad Avanza.
Primer candidato a concejal de La Libertad Avanza suplente por la octava sección electoral, publicando esto en el día de hoy en mejores amigos de Instagram. pic.twitter.com/S7o0yEO92v
— DAN (@GordoDan_) September 8, 2025
El antecedente de Rodríguez hace que la situación no sorprenda tanto: no es la primera vez que se infiltra en espacios políticos. Su historial en el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires es, cuanto menos, extraño. En 2016, durante la transición entre gobernadores, Rodríguez se presentó como enviado de Federico Salvai, entonces Jefe de Gabinete de María Eugenia Vidal, y logró ubicarse como asesor en ARBA bajo la gestión de Iván Budassi.
Durante su paso por el organismo, envió correos haciéndose pasar por Salvai y participó en acciones internas, hasta que la llegada de Gastón Fossati puso fin a su breve “misión”. Tras eso, desapareció del radar político hasta resurgir en las listas libertarias de Pareja.
El episodio de Rodríguez vuelve a poner sobre la mesa un problema que Pareja ya había enfrentado en 2023: los infiltrados dentro de los equipos y listas políticas. La presencia de un topo kirchnerista dentro de La Libertad Avanza activa la alerta sobre posibles vulnerabilidades en la construcción de candidaturas.
Mientras tanto, la reacción de Karina y otros referentes del partido fue de sorpresa. Las fotos y los comentarios irónicos no pasaron desapercibidos y motivaron revisiones internas para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.
En La Plata, el caso de Rodríguez ya se convirtió en un ejemplo de cómo alguien puede mezclarse en las listas políticas y generar confusión, burlarse en redes sociales y dejar a los equipos con más dudas que certezas. El desafío ahora para Pareja y su equipo es garantizar que los candidatos sean confiables y no se repitan infiltraciones que pongan en riesgo la estrategia de La Libertad Avanza.
El episodio todavía genera preguntas sin respuesta: ¿cómo logró Rodríguez colarse de nuevo en una lista? ¿Qué medidas tomará Pareja para evitar futuros infiltrados? Por ahora, lo que está claro es que el topo platense dio un espectáculo inesperado y dejó un precedente que los partidos políticos no pueden ignorar.