¿Puede un rostro joven y sin experiencia política desafiar a un histórico del peronismo en Chaco? Esa es la incógnita que mantiene a todos los chaqueños atentos en estas elecciones legislativas. Juan Cruz Godoy, con apenas 30 años, será el principal candidato de La Libertad Avanza (LLA) para el Senado, y su irrupción promete cambiar la lógica política provincial.
Godoy llega al escenario político desde el sector tecnológico-financiero, con experiencia asesorando pymes familiares, pero sin haber ocupado cargos públicos. “Siempre me resultó interesante la política. En el 2023, a partir de sucesos electorales y la oportunidad que Javier Milei nos dio para participar, decidí involucrarme más activamente”, declaró en radio Mitre. Su candidatura refleja la estrategia del partido de apostar a referentes jóvenes y alejados de la política tradicional.
El joven libertario enfrentará a Jorge Capitanich, quien busca volver al Senado tras perder dos elecciones consecutivas. Godoy sostiene que Capitanich busca “mantener el protagonismo y no dejar crecer a otras figuras”, y que su candidatura representa justamente lo contrario: renovación y aire fresco en la política chaqueña.
El crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia se apoya en una alianza estratégica con el gobierno radical de Leandro Zdero, una combinación que busca consolidar un frente oficialista competitivo frente al peronismo histórico. “Se dio naturalmente el acuerdo con Zdero. Ambos gobiernos recibimos una herencia difícil y había necesidad de coordinación”, explicó Godoy, subrayando que la comunicación entre ambos espacios fue inmediata y sin conflictos previos.
La lista al Senado no solo tiene a Godoy como referente, sino que incluye a la vicegobernadora Silvana Schneider, de 44 años, contadora pública y con proyección dentro del oficialismo provincial. En la Cámara de Diputados, la alianza apuesta a figuras emergentes como María del Rosario Goitía, reconocida recientemente por su defensa legal de dirigentes locales de LLA, y a referentes del sector productivo y político provincial, como Guillermo Agüero, Glenda Sifert y Marcos Pastori.
Desde la fundación del partido en Chaco, Godoy destacó la rapidez con la que La Libertad Avanza logró posicionarse como alternativa: “Tenemos dos años y medio como partido y desde el primer momento jugamos en primera. Fue natural la necesidad de unirnos para evitar volver al pasado”, afirmó. La estrategia apunta a polarizar con Capitanich, ofreciendo un recambio frente a figuras históricas del peronismo.
Estas elecciones legislativas en Chaco muestran un mapa político en movimiento, donde la juventud y la renovación se enfrentan a la experiencia y el historial político. Los chaqueños ahora deberán decidir si apuestan a la continuidad de viejas figuras o al impulso de nuevos referentes como Juan Cruz Godoy. Y mientras la campaña sigue su curso, la pregunta queda: ¿logrará la nueva generación libertaria imponerse en la provincia?