La imagen de Milei repuntó tras las legislativas

¿Puede un resultado electoral cambiar cómo la gente siente la economía? La respuesta parece estar escondida en un dato que sorprendió incluso a quienes siguen de cerca la gestión de Milei.

17-11-2025 - Por Crítica Argentina

¿Puede un resultado electoral cambiar cómo la gente siente la economía? La respuesta parece estar escondida en un dato que sorprendió incluso a quienes siguen de cerca la gestión de Javier Milei. Y lo que revelan las encuestas abre una pregunta que vamos a resolver a lo largo de esta nota.

La imagen del Presidente pegó un rebote después de las legislativas. Según una encuesta de Opina Argentina, la valoración positiva del mandatario llegó al 48%, una suba de ocho puntos en comparación con el mes anterior. La negativa bajó al 52%, marcando un cambio de tendencia luego de cuatro meses seguidos de caída. El clima político, más favorable después del triunfo electoral, ayudó a reforzar la percepción económica de que el rumbo puede estabilizarse.

La política económica de Javier Milei: fundamentos y viabilidad | Informe  CIEFCE N° 57 - Facultad de Ciencias Económicas | UNER

Uno de los datos que más llamó la atención aparece en la comparación histórica: el 42% de los consultados dice que la Argentina está mejor que hace un año. En octubre, ese número era del 34%. El relevamiento se hizo entre el 1° y el 4 de noviembre, justo después de un resultado que fortaleció a La Libertad Avanza, especialmente con la victoria clave en la provincia de Buenos Aires.

El repunte se nota fuerte entre los jóvenes. En la franja de 16 a 29 años, el apoyo al Gobierno subió al 63%. Este grupo sigue mostrando una identificación marcada con las ideas liberal-libertarias que impulsa Javier Milei. Además, el 45% de los encuestados se definió como “seguidor” del Presidente, frente al 36% del mes previo. Entre quienes votaron a La Libertad Avanza, más de la mitad lo hizo convencido de que el esfuerzo del Gobierno “va a traer resultados”. Uno de cada cuatro mencionó específicamente la expectativa de estabilizar la inflación.

En el ranking de imagen positiva, Milei quedó primero, seguido por Patricia Bullrich (47%), Luis Caputo (42%) y Axel Kicillof (41%). Esta combinación de liderazgo y mejora en las expectativas lo deja bien parado para la próxima etapa legislativa, donde buscará avanzar con reformas económicas y administrativas.

Un segundo estudio, esta vez de la consultora Opinaia, coincidió en las conclusiones. Según el trabajo, la sociedad mantiene un apoyo sostenido al Presidente por su perfil de “outsider” y por la expectativa de cambio económico. Ambos informes destacan algo clave: pese a las dificultades, la mayoría percibe que el país “va en la dirección correcta”.

El rebote en la imagen aparece justo en una etapa donde el Gobierno consolida su programa y suma alineamiento de varias provincias con la política fiscal nacional. Para los analistas, este respaldo social funciona como un mensaje de que, al menos por ahora, la sociedad acompaña el camino de austeridad y reformas estructurales.

 

¿Significa esto que la percepción económica ya cambió del todo? Todavía no. Pero los datos muestran un giro que, si se sostiene, podría definir el clima político de los próximos meses.