LLA y Javier Milei logra una victoria histórica

¿Sabés qué pasó en las últimas elecciones? Lo que parecía incierto terminó convirtiéndose en un giro histórico: LLA se confirmó como dominante el país...

29-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Sabés qué pasó en las últimas elecciones? Lo que parecía incierto terminó convirtiéndose en un giro histórico: La Libertad Avanza se confirmó como la fuerza política que domina el país y consolida a Javier Milei como líder indiscutido. Pero, ¿qué significan estos resultados para vos y para la Argentina?

Con más del 93% de las mesas escrutadas, los números fueron contundentes: en la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza alcanzó el 47,41% frente al 26,90% del kirchnerismo, mientras que en la provincia de Buenos Aires se impuso con un 41,53% contra el 40,84% de la oposición. A nivel federal, la victoria se extendió a 16 provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Salta, asegurando una mayoría legislativa clave para la segunda etapa del gobierno.

Cómo se explica el triunfo de Milei en las elecciones legislativas de  Argentina en medio de crisis y escándalos (y qué efecto tuvo Trump) - BBC  News Mundo

Desde el hotel Libertador, Javier Milei subió al escenario acompañado de su equipo y referentes políticos, entre ellos Karina Milei, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Diego Santilli. El ambiente fue de celebración total: militantes cantando a viva voz y una euforia que reflejaba el respaldo social a su programa de reformas. Patricia Bullrich, senadora electa por CABA, agradeció el acompañamiento: “Gracias a todos los que creen que el país puede cambiar. La sociedad dio un apoyo impresionante a este proyecto en todo el país”.

En su discurso, Milei combinó su estilo característico con un tono conciliador y reafirmó su mandato: “Hoy comienza la construcción de la Argentina grande. El pueblo dijo basta de populismo y eligió libertad, progreso y crecimiento”. Además, destacó la importancia del nuevo sistema de votación, la boleta única de papel, y reconoció el trabajo de su Gabinete para “ordenar el país” tras décadas de desmanejo.

El presidente anunció también que se abre una etapa de consensos legislativos: buscará acuerdos con gobernadores y fuerzas políticas que compartan la visión de una Argentina libre y pujante, dejando atrás décadas de políticas populistas. La estrategia es clara: avanzar con reformas fiscales, laborales y políticas, mientras se asegura un diálogo con actores “racionales y pro mercado” en todo el país.

La jornada cerró con una sensación evidente: La Libertad Avanza consolidó su liderazgo, y Javier Milei ratificó su poder de convocatoria. La victoria no solo fortalece al oficialismo, sino que también marca un cambio de rumbo en la política argentina, con un bloque liberal-conservador que crece y se prepara para transformar las consignas electorales en leyes concretas.

Mientras tanto, la oposición tradicional mostró debilidad territorial, quedando relegada a algunas provincias históricas del kirchnerismo. Esto refuerza la idea de que los ciudadanos buscan un nuevo modelo político y económico, y que la agenda de Milei continuará marcando la agenda nacional.