Milei aclaró la renuncia de Espert: “Yo no lo eché” y culpó al kirchnerismo

¿Por qué José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado en PBA? ¿Y por qué el presidente Javier Milei insiste en que “yo no lo eché”?

10-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Por qué José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado en la provincia de Buenos Aires? ¿Y por qué el presidente Javier Milei insiste en que “yo no lo eché”? La respuesta va más allá de la interna libertaria y expone una disputa política que sigue abierta.

En una entrevista con Luis Majul en LN+, el Presidente aseguró que la salida de Espert fue consecuencia de “operaciones políticas” y volvió a responsabilizar al kirchnerismo: “Son especialistas en montar este tipo de operaciones”. Esa frase reabrió el debate sobre el trasfondo de la renuncia y dejó una pregunta flotando: ¿fue una decisión personal de Espert o una presión política?


Milei defendió la honorabilidad de Espert


Lejos de marcar distancia, Milei respaldó al economista que encabezaba la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires: “No tengo dudas de la honorabilidad del profe Espert”.

El mandatario cuestionó el tono de las acusaciones que vincularon a Espert con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. “Una persona honesta no está acostumbrada a ese barro. Si alguien quiere hacer algo sucio, ¿lo hace por vía bancaria?”, planteó Milei, repitiendo uno de los argumentos de Espert en su defensa.


“No somos lo mismo”


Para el Presidente, la renuncia de Espert demostró una diferencia ética con otros espacios políticos: “Lo más maravilloso que hizo Espert fue anteponer los intereses de la Nación y de las ideas de la libertad por encima de lo personal”.

Milei insistió en que su gobierno mantiene la “vara suiza” frente a los casos de corrupción y arremetió contra sus rivales: “Tienen a la jefa de la banda condenada, están más sucios que una papa”.


Cambio en la lista bonaerense


Tras la salida de Espert, Diego Santilli será quien encabece la boleta libertaria en la provincia de Buenos Aires para las legislativas del 26 de octubre. “Damos vuelta la página y vamos para adelante”, afirmó Milei.

El reemplazo ya fue consultado con Santilli y deberá ser ratificado por la Justicia Electoral. “Eso muestra lo leal y noble del acuerdo con el PRO”, agregó el Presidente.


Economía y próximas reformas


En la misma entrevista, Milei defendió su programa económico y volvió a prometer que “a mitad del año que viene, entre julio y agosto, la inflación desaparece en la Argentina”.

Además, adelantó que buscará una reforma tributaria para impulsar el crecimiento y liberar recursos al sector privado. También proyectó una futura reforma laboral que, según dijo, “permitirá generar empleo sin pérdida salarial”.


Un conflicto que sigue abierto


Aunque Milei ratificó su apoyo a Espert y aseguró que “yo no lo eché”, la renuncia dejó abierto el debate sobre la influencia de las operaciones políticas en la campaña. La acusación contra el kirchnerismo y la defensa de la “vara suiza” del oficialismo marcan el pulso de una disputa que, según el Presidente, será central en el camino hacia las elecciones de octubre.