¿Te imaginaste alguna vez que un premio internacional podía cambiar la manera en que vemos la política en Argentina? En el Palacio Paz de Buenos Aires, algo así pasó. Javier Milei, presidente del país, recibió el Torch Award 2025 de Liberty International, un reconocimiento por su labor en difundir las ideas de libertad alrededor del mundo.
En un discurso que no dejó indiferente a nadie, Milei repasó los logros de su gestión, criticó al kirchnerismo y lanzó un mensaje directo a los bonaerenses de cara a las elecciones provinciales de septiembre: “Es un grito de liberación que tenemos que entonar juntos”.
Al abrir su intervención, Milei expresó: “Es un honor recibir el Freedom Torch, porque defender la libertad es la causa de mi vida”. Además, rindió homenaje al senador colombiano Miguel Uribe Turbay, asesinado por defender sus ideales.
El presidente destacó las reformas estructurales de su gobierno: “Si contamos todas, son 8.000. Somos el gobierno más reformista de la historia argentina, gracias al Coloso, Federico Sturzenegger”, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Uno de los momentos más fuertes del discurso fue su crítica a la “justicia social”: “Es un robo, un trato desigual frente a la ley. Es injusta, criminal y dinámica, y eso perjudica a todos los argentinos de bien”, dijo, citando la película Homo argentum de Guillermo Francella.
Milei también repasó la situación económica al asumir la Presidencia: inflación del 250%, pobreza e indigencia en niveles críticos. Según su relato, gracias al programa económico del gobierno, la inflación bajó al 25% anual, 12 millones de personas salieron de la pobreza y la indigencia descendió del 20,2% al 7,3%. Los ingresos también se recuperaron: la jubilación mínima pasó de 80 a 320 dólares y el salario promedio subió de 300 a 1.200 dólares.
Frente a las críticas que auguraban recesión, Milei desafió a los escépticos: “El PBI crece tres trimestres consecutivos al 5,8% interanual. Muchos van a tener que reescribir los libros de economía”.
Sobre la oposición kirchnerista, fue contundente: “Un mal gobernante quema su país para mantener el poder. Eso es el kirchnerismo y contra eso luchamos”, acusando campañas de desinformación y sabotajes. Con tono electoral, llamó a los bonaerenses a apoyar su proyecto político: “Este 7 de septiembre, un grito de liberación: kirchnerismo nunca más”.
Para cerrar, reivindicó el liberalismo de Alberto Benegas Lynch (h): “Respeto al proyecto del prójimo, derecho a la vida, libertad y propiedad”. Y finalizó con su clásico grito: “Vinimos a hacer grande a la Argentina… ¡Viva la libertad, carajo!”.
Este reconocimiento de Liberty International y el Torch Award no solo premia la figura de Javier Milei, sino que marca un punto clave en la política argentina, donde la lucha por la libertad se convierte en un mensaje para todos los ciudadanos, desde Buenos Aires hasta el último rincón del país.