Milei y Salvador Di Stefano hablaron del programa económico

¿Qué pasó en la presentación del libro de Salvador Di Stefano que tuvo a Javier Milei como protagonista? Desde el inicio, el mandatario sorprendió con declaraciones que generan debate sobre su programa económico y los cambios en Argentina.

06-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué pasó en la presentación del libro de Salvador Di Stefano que tuvo a Javier Milei como protagonista? Desde el inicio, el mandatario sorprendió con declaraciones que generan debate sobre su programa económico y los cambios en Argentina.

En La Rural, Javier Milei participó de la presentación del libro Cambia la Música, de Salvador Di Stefano, y mantuvo un diálogo directo con el economista. Durante la charla, el presidente defendió su gestión y resaltó los avances en inflación, pobreza e indigencia: “No estamos en el paraíso, pero sincerando la economía sacamos a 12 millones de personas de la pobreza y a seis millones de la indigencia”, dijo.

Javier Milei volvió a hablar de su posible reelección durante la  presentación del libro de un economista

El mandatario comparó la situación actual con escenarios pasados: “Parece que todo el día nos comparan con Suiza, cuando íbamos camino a convertirnos en Venezuela. No es fácil, pero la dirección es correcta”, remarcó. Además, destacó la baja de la inflación como otro logro de su programa económico.

Entre anécdotas y comentarios espontáneos, Milei señaló a un joven en el público que mostraba en su celular el mensaje “Milei 2027”, generando risas y expectativa. Y aprovechó para anunciar que el 6 de octubre presentará su próximo libro en el Movistar Arena, adelantando sorpresas y posibles shows musicales, retomando el estilo de su Luna Park 2023.

La charla también incluyó temas legislativos, como la Ley Conan contra el maltrato animal. Javier Milei aseguró que es uno de los principales impulsores del proyecto y que se están aumentando las penas para quienes maltratan a los animales.

Mientras hojeaba Cambia la Música, Milei repasó los cambios económicos tras asumir la presidencia: criticó las políticas de administraciones anteriores, explicó cómo se financiaba el déficit fiscal y resaltó que su gestión logró pagar 50 mil millones de dólares en 20 meses, desmintiendo que Argentina se esté endeudando.

El cierre de la presentación tuvo un mensaje directo al público y a los votantes de cara a las elecciones del 26 de octubre: “Espero que los argentinos elijan libertad, esperanza y futuro, y no volver al pasado. Lo otro ya lo probamos y falló. La libertad avanza o la Argentina retrocede”, concluyó.

 

Con esta mezcla de anuncios, defensa de su programa económico y compromiso legislativo, la presentación de libro de Salvador Di Stefano se convirtió en un espacio donde Javier Milei reforzó su mensaje de gestión y proyectó su visión política de cara a 2025.