¿Sabías que durante las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, muchos policías no pudieron ejercer su derecho a votar? Lo que parece un hecho aislado se transformó en denuncias que generan preocupación sobre la libertad electoral en la provincia.
Según fuentes consultadas, numerosos efectivos denunciaron haber sido enviados a custodiar escuelas alejadas de sus domicilios. Esto les impidió votar en los colegios que les correspondían y tampoco pudieron hacerlo en los lugares donde cumplían la guardia.
Un exteniente de la fuerza relató su experiencia: "Llamé al 134 para hacer la denuncia por el tema electoral. Me dijeron que había una gran cantidad de reclamos de distintas localidades y que el 90% eran del personal policial de la provincia de Buenos Aires. Personal que vive en La Matanza fue enviado a cubrir colegios en Almirante Brown, totalmente alejados del lugar donde podían votar. No los dejaron salir".
El oficial retirado calificó la situación como “una vergüenza e indignante”, y aseguró que se trató de una maniobra deliberada para limitar la participación de quienes garantizan la seguridad en los establecimientos. “Esto es una forreada para toda la policía de la provincia de Buenos Aires. Parecería que la policía no tiene derechos”, expresó con indignación.
Desde La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei, habían advertido días antes sobre estas prácticas y presentaron pedidos formales ante la Junta Electoral bonaerense e incluso una cautelar ante la Suprema Corte provincial. Además, instaron a los efectivos a comunicarse con el 134 en caso de verse impedidos de votar.
La denuncia del exteniente confirma las sospechas: la línea 134 recibió múltiples reclamos de policías, lo que evidencia un operativo del gobierno de Kicillof que restringió el derecho a participar en las elecciones.
Estas graves denuncias reabren el debate sobre la libertad de votar en la provincia y la forma en que se manejan las asignaciones de custodia en elecciones. La pregunta que queda es clara: ¿qué medidas tomarán para garantizar que todos los ciudadanos, incluidos los policías, puedan ejercer su derecho sin obstáculos?