¿Por qué Javier Milei viaja a Corrientes?

Hay algo en la agenda del Presidente que llamó la atención y que todavía no terminó de aclararse del todo. El viaje que hará este jueves a Corrientes…

17-11-2025 - Por Crítica Argentina

Hay algo en la agenda del Presidente que llamó la atención y que todavía no terminó de aclararse del todo. El viaje que hará este jueves a Corrientes tiene un detalle que muchos pasaron por alto… y que cambia por completo el sentido de la visita. Antes de contarte qué es, repasemos qué va a hacer exactamente en la provincia y por qué este movimiento tiene tanta lectura política.

El Presidente Javier Milei inicia así sus recorridas por el interior tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Sin embargo, este primer viaje no tendrá el perfil político que muchos esperaban. Según explicaron fuentes oficiales, Milei va únicamente a participar del 12º Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad, un espacio alineado con sus ideas de libre mercado.

El evento se realiza en el Espacio Andes, en pleno centro correntino. A las 19, Milei dará una charla acompañado por la secretaria general, Karina Milei, y el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quienes estarán entre el público. También participarán integrantes del equipo económico, como Federico Furiase y Felipe Núñez, directores del Banco Central y del BICE, que serán oradores del congreso.

El Club de la Libertad promueve propuestas como la defensa de la propiedad privada, la reducción del Estado y la economía de mercado, ejes que encajan de lleno con el esquema ideológico del Presidente.

Ahora bien, lo que generó ruido político es lo que no va a pasar. Milei no se reunirá con el gobernador Gustavo Valdés. Y esto tiene dos motivos claros: primero, porque no se trata de un viaje oficial; segundo, porque Valdés está en plena gira internacional por India y Dubai para buscar inversiones.

Con este panorama, este viaje queda lejos de la idea original de iniciar una federalización de la gestión con reuniones de gabinete itinerantes. Esa estrategia todavía no está cerrada y recién empezó a tomar forma después de las elecciones.

Mientras Milei viaja, el encargado de las negociaciones con los gobernadores es Diego Santilli, quien este jueves recibirá en la Casa Rosada a los mandatarios de Salta y Tucumán. Ya tuvo encuentros con varios gobernadores y seguirá su ronda este viernes en Mendoza y el sábado en Neuquén. La única excepción, por ahora, será el bonaerense Axel Kicillof, por diferencias políticas profundas.

 

Entonces, ¿qué es lo que llamó la atención en este viaje? Que Milei decidió empezar sus recorridas sin agenda política concreta y sin reunión con el gobernador local, marcando que este primer movimiento es más simbólico que de gestión. Un gesto que muestra prioridad por su agenda ideológica antes que por la territorial… y que deja la puerta abierta a cómo será la relación con las provincias en esta nueva etapa.