¿Por qué una obra millonaria sacudió a Guaminí?

Hay una pregunta que nadie en la Provincia termina de responder y que, cuando la conozcas completa, te va a dejar pensando. Porque lo que pasó en Guaminí...

20-11-2025 - Por Crítica Argentina

Hay una pregunta que nadie en la Provincia termina de responder y que, cuando la conozcas completa, te va a dejar pensando. Porque lo que pasó en Guaminí —un municipio chico, de unos 11 mil habitantes— abrió un debate que todavía sigue dando vueltas.

Todo empezó cuando el gobernador Kicillof autorizó una obra para “poner en valor” el palacio municipal. Hasta ahí, nada raro: los edificios públicos suelen necesitar arreglos. El tema es el monto. La Provincia destinó 1200 millones de pesos para la remodelación del edificio comunal. Y ese número encendió todas las alarmas.

Para entender por qué generó tanta repercusión, hace falta ver el tamaño del distrito. Guaminí es uno de los municipios menos poblados del interior bonaerense. Eso vuelve cualquier inversión más sensible, porque el impacto por persona es mucho más grande. De hecho, si uno hiciera la cuenta dividiendo el presupuesto total por la población, la cifra sería difícil de justificar en un contexto donde la plata suele alcanzar para poco.

Según el detalle oficial, los fondos se usarán para cambiar vidrios, barandas, mejorar techos, reparar molduras, hacer demoliciones internas y resolver problemas de humedad. Tareas necesarias, sí. Pero el monto llamó la atención incluso entre quienes suelen seguir de cerca la obra pública: no parece una intervención estructural ni una construcción nueva, sino una serie de refacciones.

A eso se suma otro dato que en la zona no pasó inadvertido. La última inversión provincial importante que había llegado a Guaminí fue hace tres años, cuando se entregaron dos patrullas nuevas. Desde entonces, prácticamente no hubo anuncios de peso. Por eso, cuando salió a la luz esta licitación, muchos vecinos se preguntaron por qué se priorizó esta obra por sobre otras necesidades más urgentes.

En la ciudad hay escuelas con problemas edilicios, calles que necesitan mantenimiento y un sistema de salud con recursos limitados. Por eso, para gran parte de la comunidad, destinar más de 1200 millones de pesos al edificio municipal no parece la prioridad número uno.

 

La discusión que se abrió en Guaminí no tiene que ver sólo con la obra. Lo que está en juego es cómo se decide invertir en los distritos más chicos de la Provincia, donde cada decisión pesa el doble. Y mientras la polémica sigue abierta, los vecinos esperan saber si este gasto realmente traerá mejoras concretas o si quedará como una decisión difícil de explicar en un municipio de apenas 11 mil habitantes.