¿Qué hay detrás del avance de LLA en Diputados?

Algo está pasando en el Congreso, y si seguís leyendo, vas a ver por qué este movimiento puede cambiar el equilibrio político que conocemos desde hace años.

25-11-2025 - Por Crítica Argentina

Algo está pasando en el Congreso, y si seguís leyendo, vas a ver por qué este movimiento puede cambiar el equilibrio político que conocemos desde hace años. Lo que empezó como una suma aislada de apoyos ya se transformó en una estrategia que viene creciendo sin freno y que pone a La Libertad Avanza a un paso de quedarse con la primera minoría en la Cámara baja.


Tres diputados que aceleran la reconfiguración


El dato central es simple: se confirmaron las incorporaciones de Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier, tres radicales que venían marcando distancia del centenario partido y que ya habían acompañado a Milei en votaciones clave, como los vetos al aumento jubilatorio y al financiamiento universitario. Con ellos, el bloque suma 91 bancas.

La Libertad Avanza suma tres diputados y tendrá 91 legisladores en  diciembre | MendoVoz

Eso deja a los libertarios a solo cinco escaños del peronismo, que arranca el próximo período con 96. Para Milei, es el momento ideal para avanzar: cada diputado que se corre del peronismo achica la distancia y le permite construir más respaldo interno para negociar reformas.


La jugada: apuntar a los gobernadores peronistas


En la Casa Rosada no lo esconden: la idea es seguir ampliando. Y el foco está puesto en gobernadores con peso propio, como Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Si alguno decide despegarse del kirchnerismo, el impacto sería directo.

Catamarca tiene cuatro diputados. Santiago, siete. Es decir: un movimiento de esas provincias podría debilitar fuerte al peronismo en comisiones y negociaciones claves.


El oficialismo suma también al sector bullrichista


El crecimiento de La Libertad Avanza no viene solo del peronismo. Tras la elección de octubre, el sector de Patricia Bullrich dentro del PRO se alineó con Milei y aportó nombres que inclinan aún más la balanza.

Entre ellos: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, más los ingresantes María Luisa González Estevarena y Carlos Almendra. Luego se sumó Belén Avico. Ese paquete le dio a Milei un piso de 88 votos, suficiente para sostener vetos y bloquear intentos de juicio político.


Negociaciones abiertas: no está todo dicho


El avance no parece frenar. Hay conversaciones para el retorno de Verónica Razzini, y posibles incorporaciones como Alejandro Bongiovanni y Lorena Petrovich, quien reemplazará a Silvia Lospennato.

Además, el MID —representado por Oscar Zago y Eduardo Falcone— mantiene diálogo. Se habían alejado tras una interna, pero no descartan volver a apoyar al oficialismo.


Un Congreso que cambió de dinámica


 

La Cámara ya no es el espacio estático de antes. El liderazgo de Milei y el reacomodamiento pos-electoral hicieron que cada banca cuente. Con cada nueva adhesión, La Libertad Avanza queda más cerca del objetivo central: convertirse en la primera minoría y romper la hegemonía histórica del peronismo en Diputados.