¿Sabés qué pasó en la última sesión del Senado bonaerense que dejó más preguntas que respuestas? La aprobación de las reelecciones indefinidas para legisladores generó un revuelo importante, y ahora hay denuncias por supuestas irregularidades en el proceso que podrían cambiar todo.
Todo comenzó cuando, tras una votación empate, la presidenta del Senado, Verónica Magario, definió la aprobación con su voto. Sin embargo, desde el bloque libertario La Libertad Avanza denunciaron que no se respetó el reglamento interno, que establece que en caso de empate hay que repetir la votación antes de cualquier definición. ¿Qué pasó entonces? ¿Se incumplió la ley?
La discusión gira en torno al artículo 102 del reglamento de la Cámara Alta. Este artículo indica que, si la votación termina empatada, se debe abrir una nueva ronda de debate y repetir la votación inmediatamente. Solo si hay un segundo empate, la presidenta puede emitir su voto para desempatar. En esta ocasión, según denunciaron, ese paso no se cumplió.
El jefe del bloque libertario, Carlos Curestis, fue contundente: “Ya nos quedó claro que solo legislan para la casta. Cumplan con el reglamento y háganlo como dicta la ley.” Por eso, piden una nueva sesión para repetir la votación de manera correcta y evitar cuestionamientos posteriores.
La tensión en esa sesión fue más allá del debate parlamentario. En un gesto poco habitual, Magario decidió cerrar el histórico Palco de Prensa, lo que obligó a los periodistas a seguir la sesión a través de un televisor en un salón sin conexión a internet. Esta situación fue criticada por varios sectores y aumentó la polémica.
Desde su banca, Florencia Arietto comenzó a transmitir en vivo la sesión para mantener informada a la ciudadanía, algo que molestó a la vicegobernadora. La discusión entre ambas subió la temperatura hasta que el ministro Sergio Berni intervino para defender el derecho de Arietto a grabar.
Mientras tanto, el proyecto de las reelecciones indefinidas sigue ahora su camino en la Cámara de Diputados, donde el panorama es más complicado para el peronismo. De los 37 diputados que tiene el partido, diez responden a Sergio Massa, quien históricamente se opone a esta medida. Además, el bloque de Juan Grabois y otros aliados importantes ya manifestaron su rechazo.
Los ocho diputados del bloque Unión, Renovación y Fe también anunciaron que no acompañarán el proyecto, complicando aún más las chances de aprobación. Así, el futuro de las reelecciones indefinidas está en duda, y la polémica en torno al procedimiento en el Senado bonaerense sigue vigente.
Si querés entender bien qué significa esta disputa y qué puede pasar, no pierdas de vista las próximas sesiones, porque este tema promete dar más vueltas.