Renuncia concejal kirchnerista tras denuncias por abuso sexual

¿Qué sucede cuando un concejal kirchnerista enfrenta denuncias por abuso sexual y la ciudad entera queda en shock?

10-09-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué sucede cuando un concejal kirchnerista enfrenta denuncias por abuso sexual y la ciudad entera queda en shock? En Tornquist, el caso del concejal Matías Agustín “Cayu” Rojas, del bloque Unión por la Patria, abrió una polémica que no deja indiferente a nadie. Rojas presentó su renuncia tras conocerse múltiples denuncias por abuso sexual contra menores de edad, generando un revuelo político y social en la provincia de Buenos Aires.

Según se informó, el ahora ex concejal está acusado de al menos cuatro hechos de abuso en perjuicio de dos niñas de Saldungaray, supuestamente cometidos en 2024. La fiscalía a cargo, liderada por Marcelo Romero Jardín, y supervisada por el juez Guillermo Mércuri, investiga cada denuncia con especial atención. La primera de ellas surgió a raíz de la declaración de un testigo que aseguró que Rojas obligó a una de las víctimas a desvestirse y sentarse sobre sus piernas.

Hombre sentado en un escritorio de madera con un cartel que dice UNION POR LA PATRIA frente a él, acompañado de un vaso de agua, un micrófono y papeles

Con el avance de la causa, nuevas víctimas y testimonios fueron incorporados. Madres de varias niñas declararon que sus hijas habían sufrido manoseos e insinuaciones sexuales por parte del concejal kirchnerista. La fiscalía ordenó pericias y la realización de cuatro cámaras Gesell para proteger la integridad de las víctimas. Además, se pidieron medidas cautelares y la identificación formal del imputado, cuya ubicación actual no está confirmada oficialmente.

El intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, confirmó la renuncia de Rojas: “No podemos tener en el Concejo a alguien denunciado penalmente. Él mismo presentó la renuncia hoy lunes, y será reemplazado por Luciana Mainero, que actualmente trabaja en Turismo de Saldungaray y Sierra de la Ventana”, explicó.

Desde la oposición local, Luis Castro, referente de Somos Tornquist, cuestionó al kirchnerismo: “Presentó la renuncia, pero el espacio político debería haberle pedido apartarse antes. Son hechos gravísimos y el silencio no ayuda. La Justicia debe actuar, pero lo importante es acompañar a las familias”.

En sus redes sociales, Castro había expresado días atrás: “Frente a las denuncias públicas y judiciales que afronta el concejal por abuso sexual de menores, la verdad repugna que todavía oficialmente no sepamos si sigue o no ocupando el cargo. La presunción de inocencia la tenemos todos, pero en hechos así, lo que corresponde es apartarse del cargo”.

 

El caso de Rojas no solo expone un escándalo político, sino que también pone en alerta a la comunidad sobre la necesidad de proteger a los más vulnerables. Mientras la justicia continúa su investigación, las familias buscan respuestas y resguardo. Y aunque la renuncia del concejal alivie momentáneamente a la ciudad, la pregunta que muchos se hacen sigue abierta: ¿cómo evitar que hechos así vuelvan a repetirse dentro de la política local?