Vecinos denuncian aprietes por carteles contra el kirchnerismo

¿Puede un cartel generar miedo en un barrio del conurbano bonaerense? En los últimos días, la respuesta parece ser que sí.

24-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Puede un cartel generar miedo en un barrio del conurbano bonaerense? En los últimos días, la respuesta parece ser que sí. Vecinos de Moreno y Tres de Febrero denunciaron aprietes políticos por colocar carteles críticos al kirchnerismo, una situación que preocupa y despierta preguntas sobre la libertad de expresión en la zona.

En Moreno, el hecho más reciente fue denunciado por Santiago Oría, publicista del presidente Javier Milei. Según contó en sus redes sociales, un grupo de militantes que se identificaba como liderado por Vicente Linares, ligado a la intendenta Mariel Fernández, se acercó al predio de un vecino que había colocado un cartel con la leyenda “Kirchnerismo Nunca Más”. Los agresores amenazaron con retirar la estructura si no se bajaba el cartel, lo que configura un claro apriete político. Lo llamativo es que, en este caso, la presión llegó desde un municipio para controlar el contenido de un cartel en propiedad privada, algo que no se había registrado antes.

Militantes kirchneristas amenazaron a un hombre en Moreno por el cartel de NUNCA  MÁS

El conurbano norte también mostró incidentes similares. En Ciudadela, Tres de Febrero, un vecino colocó un cartel con fotos de figuras del kirchnerismo —como Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Alberto Fernández— y la frase “Kirchnerismo Nunca Más”, acompañado de un llamado a votar a La Libertad Avanza en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El resultado fueron amenazas graves por parte de militantes de La Cámpora, quienes le dijeron que, si no lo bajaba, podrían prender fuego su casa y su negocio. La víctima denunció que los agresores incluso planeaban reunirse en la esquina para incendiar el cartel, poniendo en riesgo su vida y la de su familia.

Estos hechos no son aislados. Los aprietes y amenazas a vecinos que colocan carteles contra K se suman a un patrón de violencia política en el conurbano. Vecinos relatan que, más allá de las amenazas verbales, existe una intención de intimidación constante, afectando la tranquilidad y seguridad de quienes se expresan públicamente en contra del kirchnerismo.

La situación genera preocupación por la libertad de expresión y la integridad física de los vecinos que deciden manifestarse. Mientras algunos piden mayor control por parte de las autoridades, otros destacan que la presión política no debe interferir en propiedades privadas. En cualquier caso, la pregunta sigue abierta: ¿hasta dónde puede llegar la violencia de grupos vinculados al poder local frente a opiniones disidentes?

 

Queda claro que estos incidentes reflejan un clima de confrontación creciente en el conurbano bonaerense. Vecinos de Moreno y Tres de Febrero exigen seguridad y respeto por sus derechos, mientras la violencia de militantes kirchneristas sigue dejando huella. La historia de los carteles contra K no terminó, y lo que suceda en las próximas semanas podría marcar un precedente sobre hasta dónde se tolera la libertad de expresión en la región.